Concejo de Bogotá impulsa formación para prevenir la violencia política contra las mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Secretaría de la Mujer lidera jornadas pedagógicas con enfoque de género y participación democrática

Durante el mes de junio, el Concejo de Bogotá adelantó tres jornadas de capacitación contra la violencia política hacia las mujeres, en una iniciativa liderada por la Secretaría Distrital de la Mujer. El objetivo: fortalecer entornos políticos seguros, paritarios y libres de discriminación dentro del órgano legislativo de la capital.

Formación en derechos políticos y ley de paridad

Las sesiones de formación contaron con la participación activa de concejalas, concejales y sus equipos de trabajo, quienes recibieron herramientas conceptuales y legales sobre derechos políticos, paridad de género y la aplicación de la Ley 2453 de 2025, norma que establece medidas específicas para prevenir y sancionar la violencia política contra las mujeres en Colombia.

Ivonne Rico Vargas, directora de Derechos y Diseño de Política de la Secretaría de la Mujer, explicó que el propósito es claro:

“Buscamos transformar las instituciones desde adentro, para que la participación política de las mujeres se dé en condiciones de igualdad, respeto y sin violencias”.

Democracia con enfoque de género

Estas jornadas hacen parte de una estrategia más amplia del Distrito para consolidar una democracia incluyente, donde el liderazgo femenino tenga garantías reales de ejercicio sin agresiones ni obstáculos por razón de género.

Desde el Concejo de Bogotá se resaltó el valor de este tipo de espacios pedagógicos que no solo promueven el cumplimiento de la ley, sino que fortalecen la cultura política del respeto, la equidad y la representación diversa en los escenarios de poder.


Compartir en