Concejo de Bogotá honra al Centro Tecnológico de la Esmeralda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Bogotá destacó que este reconocimiento se otorga a instituciones que han generado importantes beneficios al Distrito Capital. El acto tuvo lugar en el recinto Comuneros del Concejo, en el marco de la celebración de los 20 años de actividades del CDTEC.

Un reconocimiento a 20 años de impacto

El Concejo de Bogotá destacó que este reconocimiento se otorga a instituciones que han generado importantes beneficios al Distrito Capital. El acto tuvo lugar en el recinto Comuneros del Concejo, en el marco de la celebración de los 20 años de actividades del CDTEC.

La ceremonia contó con la presencia de destacados líderes y representantes del sector esmeraldero, como:

  • Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas.
  • Edwin Molina, presidente de Aprecol.
  • Guillermo Galvis, presidente de Acodes.
  • Manuel Hurtado, presidente de Asocoesmeral.
  • Javier García Toloza, director general (e) del CDTEC.
  • Carlos Julio Cedeño, director científico honorario del CDTEC.

Los concejales Juan Manuel Díaz Martínez y David Saavedra, quienes postularon el reconocimiento, también estuvieron presentes junto a otros actores clave.

Aportes al sector de las esmeraldas

Desde su creación, el CDTEC ha sido fundamental en la mejora de la competitividad de las esmeraldas colombianas. Según Javier García Toloza, director general (e) del CDTEC, el centro ha contribuido en áreas como:

  • Capacitación y educación: Apoyo al sector joyero de La Candelaria y a comerciantes en Bogotá, el país y el mundo.
  • Investigación: Colaboración con instituciones como la Universidad Nacional de Colombia.
  • Certificación de esmeraldas: Uso de tecnología de clase mundial para agregar valor a las gemas colombianas.

“El país hoy cuenta con el CDTEC, un epicentro del estudio gemológico reconocido en Latinoamérica y el mundo como uno de los laboratorios más avanzados en investigación y certificación de piedras preciosas”, señalaron en el centro.

Historia del CDTEC

Fundado hace dos décadas, el CDTEC nació por iniciativa del Gobierno nacional y los empresarios esmeralderos, representados por Fedesmeraldas, con una inversión de dos millones de dólares en equipos. Su objetivo ha sido garantizar la calidad de las esmeraldas colombianas y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

Un futuro prometedor

Con su reciente condecoración y el reconocimiento internacional que ha obtenido, el CDTEC se consolida como un referente en el sector gemológico, asegurando que las esmeraldas colombianas continúen brillando en el panorama mundial.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en