El Concejo de Bogotá aprobó el Proyecto de Acuerdo que busca darle un mínimo vital de internet a las familias en los barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad.
La iniciativa responde al pedido de la Organización de Naciones Unidas de cerrar las brechas de conectividad que aún existen en Latinoamérica.
“Solo en Bogotá, vemos que el 20% /de los hogares, es decir, 540.000, no tiene acceso a internet. Esto deja a una quinta parte de nuestra población rezagada en materia de educación, trabajo, cultura e información. Tendremos una sociedad más equitativa en la medida en que estemos conectados”, declaró el concejal Oscar Ramírez Vahos.
Según CEPAL en Colombia, para los más vulnerables, el acceso a internet puede representar hasta el 26% de sus ingresos, es decir, se paga mucho más por la red que en los otros países de la región. Además, para el 41% de los hogares bogotanos, los altos costos son la principal razón para no tener conexión a internet.

