La iniciativa busca subsidiar los servicios básicos para los estratos 1, 2 y 3
En una votación clave que podría marcar un antes y un después para las comunidades más vulnerables de La Plata, Huila, el concejo municipal aprobó la iniciativa de subsidios para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, beneficiando a los estratos 1, 2 y 3. Esta medida, impulsada y defendida por el concejal Diego Mompotes, busca aliviar la carga económica de cientos de familias de bajos recursos, mejorando su calidad de vida y promoviendo la equidad social en el municipio.
La propuesta, que contó con el apoyo de ocho concejales, ha sido considerada un paso importante en la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas que enfrentan las comunidades más desfavorecidas. «Es nuestra responsabilidad velar por el bienestar de quienes más lo necesitan. Este subsidio no es un lujo, es una necesidad básica», afirmó Mompotes durante la sesión, destacando el papel del concejo como intermediario entre las necesidades de la población y las decisiones gubernamentales.
Un compromiso
El concejal Mompotes, conocido por su constante trabajo en favor de los sectores menos favorecidos, resaltó la importancia de esta aprobación como una herramienta para reducir las brechas sociales y mejorar las condiciones de vida de muchas familias. «No se trata solo de números, se trata de dignidad y justicia social», enfatizó el concejal al referirse al impacto directo que la medida tendría en el bienestar de la comunidad.
No obstante, ahora el balón queda en el campo del alcalde municipal, quien tiene la última palabra respecto a la implementación de los subsidios. La comunidad está a la expectativa de la respuesta que dará el mandatario local ante esta propuesta que podría transformar significativamente la vida de los habitantes de La Plata.
La decisión
La aprobación por parte del concejo es solo el primer paso de un proceso que aún requiere del visto bueno del alcalde para que los subsidios puedan ser una realidad. De acuerdo con los reglamentos municipales, el ejecutivo local tiene la facultad de aceptar o rechazar la iniciativa, lo que genera incertidumbre en la población beneficiada.
La comunidad y los líderes sociales han comenzado a manifestar su apoyo a la propuesta, exigiendo una pronta respuesta del alcalde. «Esperamos que el alcalde escuche el clamor del pueblo. Este subsidio es vital para muchas familias que a duras penas logran cubrir sus gastos básicos», señaló un líder comunitario del sector.
De concretarse, esta iniciativa significaría un importante avance en la lucha por garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos esenciales en La Plata. Por lo pronto, el concejal Diego Mompotes y sus colegas continuarán trabajando en conjunto con la población para que esta propuesta no se quede solo en el papel y se convierta en una realidad tangible para quienes más lo necesitan.
Con la comunidad a la expectativa y el concejo a la espera de una respuesta, la próxima decisión del alcalde será crucial para definir el futuro de cientos de familias que podrían ver un alivio en su economía.




