Concejo acepto la suspensión de la actualización catastral para Villavicencio

Luego de varias manifestaciones de ciudadanos afectados por sobrecostos en el predial, el Concejo municipal aprobó pasar la solicitud de congelación del impuesto ante el Gobierno Nacional.
Impuesto Predial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras varios días de crisis en la ciudad por la actualización catastral, la administración municipal, solicitó al Concejo la suspensión de costos para la ciudad y de esta manera poder revisar los posibles avalúos que tienen dificultades por una subvaloración o sobrevaloración. Dicha propuesta fue aprobada por los cabildantes para poder ahora pasar la licitación ante el Gobierno Nacional.

Aprobación

En la  aprobación de la suspensión del impuesto para los predios afectados en la ciudad, los concejales, Walter Echavez,  Marco López, Jhon González,  Fabián Bobadilla, Jorge Gómez, Pedro Macías, Diego Garay, William Antonio Sánchez y Jorge Enrique García, fueron los que votaron a favor de la ejecución de esta solicitud para que fuera radicada ante las entidades nacionales encargadas.

La aprobación se dio teniendo en cuenta que  la coyuntura económica generada por la pandemia del Covid -19, así como las manifestaciones de toda la ciudadanía sobre los valores a cancelar, además de las condiciones económicas y sociales de los habitantes de Villavicencio.  

Solicitando al Gobierno Nacional la suspensión de la aplicación de la actualización catastral que adelanta el Instituto Agustín Codazzi.

Frente a la decisión, Walter Cock Echavez, presidente del concejo, manifestó que: “ante las múltiples quejas e inconformismos de la comunidad, se hace necesario que se tomen los correctivos necesarios por parte del gobierno nacional y municipal”.

La Secretaría de Planeación manifestó que  está avanzando en la revisión de posibles avalúos que tienen dificultades por una subvaloración o sobrevaloración.

La Administración municipal también ha generado rutas de atención, entre las que se destaca una ventanilla única a través del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desde el pasado 4 de abril y un formulario en la página de la alcaldía, que recibe solicitudes de los ciudadanos afectados por la actualización del tributo.

Mejoras  

La Secretaría de Hacienda, atendiendo a la solicitud, congeló en plataforma la emisión de los recibos del impuesto predial, con el fin de lograr una actualización correcta, dándole pasó a la modernidad de la ciudad.

Mario Romero, secretario de Planeación, afirmó que se ha adelantado una revisión a cerca de 8 mil predios donde evidenciaron  varias dificultades en términos de avalúo. Indicado así  que la actualización catastral va por buen camino.


Compartir en