Concejales y directivos hablaron sobre la crisis en Comfamiliar

Se reunieron en la ciudad de Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la crisis que se ha anunciado por parde de Comfamiliar en el departamento del Huila, y que podría afectar el empleo y el desarrollo económico de los neivanos, se llevó a cabo un encuentro entre algunos concejales opitas y directivos de esa organización, con el objetivo de conocer los procesos y los estados financieros reales.

Representantes

Desde la presencialidad en el recinto del Centro Empresarial del Club Los Lagos los miembros de la Junta Directiva de Comfamiliar Hulla, dieron respuesta a cada uno de los interrogantes planteados por los concejales Johan Steed Ortiz, Margoth Useche, Faiber Tamayo, Camilo Perdomo y Juan Carlos Parada, quienes asistieron a un encuentro con la Junta Directiva, en aras de conocer el estado financiero de la Caja de Compensación Familiar.

Los cabildantes hablaron de la necesidad de saber y entender la realidad de esas unidades de negocio que no están siendo rentables y de las nuevas apuestas productivas que liderará la entidad. Es importante resaltar que, desde la virtualidad, participaron los concejales Jesús Garzón Rojas y Humberto Vargas Durán. A la sesión especial asiste, además, la secretaria General de la Corporación, Luz Ayda Pastrana Loaiza.

Situación

Comfamiliar Huila atiende 168.806 personas provenientes de 10.686 empresas afiliadas con 111.040 trabajadores. La diferencia la hacen los beneficiarios. 90% de estos están clasificados en categoría A (72%) y B (18%). Maneja 67.770 millones de pesos por el 4% de aportes parafiscales de los cuales 47.143 millones califican como inversión social con un impacto en 879.568 personas, según el invitado. 

Desde la Mesa Directiva, se conoció que la crisis inició en el año 2009 y el acumulado de pérdidas a la fecha asciende a más de $12.000 millones, por lo que se han tenido que tomar acciones para mitigar la situación y una de ellas fue vender el supermercado, hecho que podría dejar sin empleo a más de 100 neivanos quienes se han estado manifestando de diferentes maneras.  


Compartir en

Te Puede Interesar