Con la reciente sanción presidencial de la Ley 2461 de 2025, miles de concejales en municipios de quinta y sexta categoría recibirán mejoras sustanciales en su remuneración y garantías laborales. Para el alcalde de Algeciras, Alexander Martínez, esta reforma representa una victoria para la democracia de base: “Nuestros concejales no solo legislan, también son líderes comunitarios y muchas veces trabajan sin garantías. Esta ley les devuelve la dignidad”, afirmó.
Honorarios
La nueva normativa establece un pago de $296.314 por sesión, igualando el honorario de municipios de cuarta categoría. Además, autoriza 80 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias al año, permitiendo a un concejal ganar hasta $2.963.140 mensuales, si cumple con toda su agenda. Igualmente, se garantiza el acceso a salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación, todo financiado por los municipios.
Impacto
Martínez subrayó que en regiones como Algeciras, históricamente golpeadas por la violencia y el olvido institucional, fortalecer el papel de los concejales es estratégico para consolidar la gobernabilidad local. “Con esta ley se valora el trabajo silencioso y constante de quienes hacen posible que nuestras decisiones como administración tengan eco en las veredas y corregimientos”, dijo. Además, el mandatario resaltó que estas garantías no solo dignifican la labor del cabildo, sino que también incentivan la participación política de jóvenes y líderes sociales que antes veían en el concejo una carga sin respaldo. “Hoy hay más razones para servir”, concluyó.




