En una reciente sesión del Concejo Municipal de Popayán, varios concejales expresaron fuertes cuestionamientos hacia la funcionaria Claudia Milena Males, responsable de la política de seguridad alimentaria en la ciudad, por los bajos niveles de ejecución presupuestal y operativa del programa durante el último año.
Los cabildantes manifestaron su preocupación por la falta de resultados concretos en iniciativas dirigidas a combatir la desnutrición, apoyar a las comunidades vulnerables y fortalecer la soberanía alimentaria en zonas rurales y urbanas.
“Es lamentable que teniendo recursos asignados, los niveles de ejecución sean tan bajos, mientras hay niños, adultos mayores y familias sin acceso a una alimentación digna”, señaló uno de los concejales durante su intervención.
La funcionaria respondió que varios de los retrasos se deben a trámites administrativos y procesos contractuales que han limitado la implementación de las estrategias proyectadas. No obstante, aseguró que se están tomando medidas para reactivar los programas y mejorar la ejecución en los próximos meses.
El Concejo pidió mayor articulación interinstitucional y compromiso con esta política pública, que es considerada prioritaria en un contexto donde los indicadores de pobreza y vulnerabilidad alimentaria se mantienen elevados.
La sesión concluyó con el anuncio de un seguimiento riguroso a las metas establecidas y un llamado a fortalecer los canales de participación ciudadana para que las comunidades beneficiarias tengan voz en la planeación y evaluación de estos programas.



