Concejales impulsan al sector deportivo en la ciudad de Neiva

En el marco de la aplicación de la ley 2210 del 2022, autoridades sostuvieron un encuentro con líderes opitas.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Deportistas y entrenadores se reunieron en un diálogo con varios cabildantes de la ciudad de Neiva, para hablar sobre lo que ha sido la aplicación de la Ley 2210 del 2022, que reconoce y reglamenta la actividad del entrenador (a) deportivo (a), define su naturaleza y su propósito, desarrolla los principios que la rigen y determina las responsabilidades del Colegio Nacional de Entrenamiento Deportivo.

Durante el conversatorio convocado por el concejal Alejandro Serna Serna en las instalaciones del cabildo se conocieron las principales necesidades por las que atraviesa este sector en la ciudad de Neiva, que es uno de los más importantes teniendo en cuenta el impacto que pueden tener en las nuevas generaciones.  Apoyos en la indumentaria y elementos para poder desarrollar su labor son algunos de los temas que la Administración Municipal debe empezar a corregir.

Del espacio también hizo parte Martha Myriam Parra, Líder de la Liga Lidepdecopgh quien puso sobre la mesa un tema que debe solucionarse con urgencia, y es el referente a las dificultades que presentan algunos entrenadores deportivos al tratar con personas con discapacidad.

“Lo que corresponde en deporte en Neiva se ha hecho un esfuerzo. Que nos falta, claro que nos falta bastante pero no nos tenemos que desanimar, así como los otros departamentos son pioneros, nosotros también lo podemos ser. Tenemos muchas herramientas, tenemos la Universidad Surcolombiana y es un paso para que la universidad le brinden un enfoque a sus licenciados en Educación Física en cuanto a la discapacidad física o mental que puedan presentar algunas personas”, manifestó.

Finalmente, se resaltó la labor que cumplieron los presidentes de las ligas durante la pandemia, llevando el desarrollo de las juventudes en los diferentes escenarios, creando disciplinas deportivas que hoy tienen a la ciudad en lo más alto de las competencias en las que participan.  


Compartir en