Concejales ganan demanda contra alcaldía de Silvia, Cauca

Lucha por la protección de la cultura en el municipio
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El tribunal administrativo del Cauca, en relación a la demanda que se interpuso por el municipio de Silvia, en cabeza de la alcaldesa Mercedes Tunubalá Velasco, contra el Concejo Municipal, debido al acuerdo 036 de agosto del 2021, «Por medio del cual se institucionalizan y se reconocen como patrimonio cultural e inmaterial dos festivales de Bandas Fiesteras en el Municipio de Silvia Cauca», dicho acuerdo fue sancionado por el presidente del concejo en el año 2021, el acuerdo había sido expuesto por los concejales Luis Edier Ortega Calambás, Elías Campo, Andrade Penagos y Juan Carlos López Morales; esto con el propósito de hacer un aporte a la protección y fortalecimiento del acervo cultural, brindándole herramientas de gestión a quienes organizan los eventos culturales.

Los funcionarios de Silvia y la comunidad, hoy celebran el fallo del Tribunal mencionado por la Alcaldesa en la demanda, al declararlas infundadas y reconociendo el acuerdo 036 de agosto del 2021, como ley para el municipio de Silvia, Cauca.

Desde el Concejo Municipal, se continuará trabajando a favor de las comunidades; “Gracias compañeros Concejales Luis Gerardo Zúñiga Fernández, Jesús Hernán Velásco Bolaños, Fredy Armando Velásco, Luis Gabriel Otero, Luis Edier Ortega Calambás, Campo Elías Andrade Penagos por el apoyo incondicional recibido en los debates, para que hoy este acuerdo sea una realidad. Con Ustedes y de la mano de Dios Todo Poderoso, dejamos huella en nuestro paso por el Concejo Municipal, gracias”. Expresó Juan Carlos López Morales, Concejal de Silvia, Cauca.


Compartir en