Sigue la preocupación en la capital del Huila por el olvido en el que la Administración Municipal tiene a los barrios, y la intención que tiene Gorky Muñoz Calderón por endeudar nuevamente a los opitas con 40.000 millones de pesos, luego de que en el 2021 lo hiciera por $60.000 millones.
El más reciente llamado de atención lo hizo el concejal Jorge Eduardo Ramírez, quien exigió a las Secretaría de Cultura, la Secretaría de Gobierno, a la Policía Nacional y a la Secretaría de Juventudes, para que actúe de manera urgente ante la grave situación de los jóvenes, quienes están sin oportunidades.
En especial se refirió a la problemática que se viene presentando en el polideportivo que está ubicado en el barrio Limonar. En este lugar, al parecer, los consumidores de sustancias psicoactivas estarían impidiendo su uso recreativo por partes de niños y jóvenes y en especial del Semillero Artístico del Arte quienes no cuentan con un lugar determinado donde puedan desarrollar sus actividades y prácticas.
“Esperamos que actúen, que escuchen a la comunidad y se haga algo para que las personas de estos sectores puedan gozar de la tranquilidad de estos escenarios”, comentó.
Con relación al endeudamiento de la ciudad de Neiva el concejal Edinson Amin Lozada criticó las ‘estrategias’ que está usando el Alcalde para tratar de meter a las ‘malas’ su proyecto de endeudamiento.
Durante su intervención frente a la nueva radicación del proyecto presentado que pretende autorizar al alcalde de Neiva para contratar operaciones de crédito público por $40 mil millones, Amín dijo: “El proyecto en uno de los ítems pretenden incluir dentro de este endeudamiento recursos para el tema de mantenimiento para los escenarios biosaludables. Están tratando de justificar por dónde sea la necesidad de endeudar al municipio por 40 mil millones de pesos”.




