El Tribunal Administrativo del Meta ha admitido una demanda de pérdida de investidura contra los concejales de Villavicencio Diego Alexander Garay, Fabián Bobadilla y William Hernández, por lo que una vez notificados tendrán cinco días para presentar su defensa.
Caso
El caso se relaciona con el periodo 2023 donde se habría dado un presunto conflicto de intereses. De acuerdo al Auto del 27 de agosto de 2024, los concejales habrían incurrido en irregularidades durante el trámite de una recusación en su contra y en el desistimiento del recurso de apelación contra la decisión de archivar el Proyecto de Acuerdo número 016 de 2022, en sesiones celebradas el 18 y 26 de julio de 2022.
Proyecto
El mencionado Acuerdo 016 de 2022 tuvo como propósito solicitar la autorización de un cupo de endeudamiento global por la suma de cincuenta mil quinientos millones de pesos para la Administración Central del Municipio de Villavicencio, con el fin de contribuir a la financiación del Plan de Desarrollo “Villavicencio cambia contigo 2020 -2023”, de acuerdo a lo señalado en las estrategias y políticas de financiación del Plan de Desarrollo aprobado mediante acuerdo 410 de mayo 28 de 2020 que tratan sobre las fuentes de financiación de dicho plan.
El acuerdo contempló la construcción del Centro cultural, proyecto de vivienda para estrato 3, malecón del del río Guatiquía, rehabilitación de la vía Villa Juliana-Cámbulos, plazoleta San Marcos, Casa de Justicia Porfía y polideportivo colegio Nuestra Señora de la paz.
En el mismo año 2022, cuando se revivió este acuerdo asegurándose que había sido negado sin ningún debate, el entonces concejal Jorge Enrique García Cangrejo, quien fue uno de los representantes que defendió el tan polémico proyecto, afirmó que la comisión que debatió el plan, lo negó sin realizar una discusión correspondiente para desaprobarlo.
Se pronunció
EXTRA se comunicó con el concejal Garay para conocer su pronunciamiento respecto a la demanda, “lo primero que tenemos que aclarar es que nosotros no hemos sido notificados frente al proceso que se adelanta en el Tribunal, después de la notificación tendremos cinco días para poder actuar frente al tema, estamos tranquilos porque hemos desarrollado el proceso de acuerdo a lo establecido en el reglamento interno, en la ley, y esperamos que los magistrados tomen la decisión adecuada. La persona que nos demanda ya lo ha hecho en varias ocasiones, somos respetuosos y acatamos cualquier decisión que tomen los registrados”, puntualizó.




