Concejales denuncian gasto del 20% del presupuesto anual en tres días

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En apenas tres días, el Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER) de Villavicencio destinó casi el 20% del presupuesto anual asignado para la meta 228 de su plan de desarrollo. Esta meta, que busca fortalecer y apoyar a los deportistas y clubes del municipio, está enmarcada dentro de la política pública de deporte, recreación y actividad física. Para el año 2025, cuenta con un presupuesto total de 800 millones de pesos.

Recursos

El hecho ha generado sorpresa entre la ciudadanía, especialmente porque los recursos fueron utilizados con una celeridad que no siempre se ve reflejada en otras solicitudes de apoyo realizadas por deportistas y clubes en años anteriores. Según los reportes, el IMDER suscribió cinco convenios con clubes y ligas deportivas para actividades relacionadas con las festividades del fin de semana, lo que implicó una inversión total de 149 millones de pesos.

Dineros

Entre los convenios destacados se encuentran 70 millones destinados a la Liga de Fútbol del Meta, 49 millones para el Club Deportivo de Voleibol, 10 millones para la Liga de Triatlón, algo más de 4 millones para la Liga del Disco Volador y 14,9 millones para el Club Deportivo Piolo Stunt. Esta decisión ha encendido el debate sobre el uso de los recursos públicos, especialmente cuando muchos deportistas locales aún recurren a rifas, ventas de alimentos y otras actividades para recaudar fondos que les permitan representar al municipio en competencias nacionales e internacionales.

Contraste

La asignación de recursos en tiempo récord ha despertado cuestionamientos entre ciudadanos y deportistas. Mientras algunos reconocen la voluntad política de la administración municipal para apoyar actividades deportivas locales, otros critican que esta rapidez no siempre se refleja en el respaldo a quienes necesitan financiamiento para participar en eventos de mayor relevancia.

El presupuesto anual de 800 millones de pesos asignado a la meta 228 representa una parte significativa del esfuerzo de Villavicencio por fortalecer el deporte en el municipio. Sin embargo, el gasto de casi una quinta parte de estos recursos en un solo evento plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y planificación de este tipo de inversiones.

Al respecto, expertos en gestión deportiva advierten que, si bien es importante apoyar eventos locales, el enfoque también debería estar orientado hacia programas y actividades que dejen un impacto duradero en los clubes y deportistas. Esto incluye apoyo continuo para entrenamientos, competencias de alto nivel y el fortalecimiento de infraestructuras deportivas.

El uso de los recursos en esta ocasión ha puesto sobre la mesa la importancia de una planificación clara y transparente para la distribución del presupuesto deportivo. Los deportistas y clubes locales esperan que, más allá de los convenios recientes, haya un compromiso firme para respaldar sus proyectos y competencias durante el resto del año.


Compartir en