Concejales del municipio de Oporapa en el sur del departamento del Huila se refirieron a las labores que se vienen adelantando desde la corporación con relación a la aprobación de proyectos. Durante la última sesión se debatió la iniciativa de alumbrado público que había sido enviada en tres ocasiones por el alcalde municipal Juan Carlos Ruales, pero una vez más no fue aprobada.
Todo parece indicar que los ajustes que se le han hecho a ese proyecto no han sido acatados por parte de la Administración Municipal, situación que ha hecho que en las tres oportunidades el proyecto sea negado al mandatario. Entre las principales problemáticas se encuentra el aumento en las tarifas a las empresas y comerciantes.
Ersaid Molina, uno de los representantes, dijo durante la última semana que todos los 11 concejales tomaron la decisión de no darle el visto bueno a ese proyecto. “Hay muchas anomalías y no es justo que le estemos tocando el bolsillo de esa forma a la comunidad y a las empresas”.
Dijo que al banco Agrario se le pretendía cobrar 6 millones de pesos, más uno de más por tener el cajero, lo mismo al parecer, se pretendía hacer con otras empresas de la municipalidad. Manifestó que no entiende cómo es que se le iba a cobrar a lotes de personas que ni siquiera tienen energía y a los comerciantes se les iba a cobrar el 3%.
“Fue presentado en extraordinarias y no se aprobó porque nosotros no creemos que en tiempos de crisis económica se presenten este tipo de situaciones”, comentó.
Los representantes dijeron que al hacer eso con las empresas se encargarían de sacarlas, lo que haría que el municipio tenga un retroceso. William Trujillo, otro de los cabildantes, precisó que en comunicación con los gerentes de esas empresas conoció que han manifestado que retirarían las oficinas del municipio de Oporapa.
Se espera que en los próximos días la Administración Municipal presente otra propuesta, y establezca en el documento las labores a seguir para lograr llegar a varios barrios y veredas en las que aún no se está prestando el servicio.




