Lo anterior, luego de las disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud en cuanto a la liquidación de la EPS Medimás, por lo que varios concejales, entre ellos Lourdes Mateus, indicó que se debe hacer un estricto seguimiento a la garantía de la prestación de los servicios a los afiliados hasta que se efectúe el traslado y en reconocimiento al derecho fundamental a la salud.
Los afiliados serán trasladados automáticamente por el Ministerio de Salud y Protección Social a las EPS que se encuentren operando en el departamento y a través de las cuales se garantizará la continuidad de los procedimientos, tratamientos y suministro de medicamentos.
Son 184.652 los usuarios que deberán estar atentos al proceso de traslado, 118.621 pertenecen al Régimen Subsidiado, 66.031 hacen parte del Régimen Contributivo en 21 municipios del departamento.
Durante la Sesión Ordinaria la concejala Lourdes Mateus convoca a los demás honorables concejales a tomar cartas en el asunto en cuanto a la situación crítica en salud que está viviendo el Municipio de Neiva, con liquidación de la EPS Coomeva que se ordenó el 25 de enero y la liquidación de la EPS Medimás el día 08 de marzo de 2022 que tiene 188.568 usuarios afiliados en el Huila y de dos EPS (Comfamiliar Huila, Asmet Salud) que se encuentran vigilancia especial.
Será el Ministerio de Salud y Protección Social el encargado de realizar la asignación de los usuarios a las EPS que no se encuentren bajo medida de vigilancia especial o restricción para recibir nuevos usuarios.




