Concejales de Caquetá salieron a marchar porque quieren ganar más plata

Tras la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la Ley 2075 de 2020 que definía las reglas para pagar honorarios a los concejales de cuarta, quinta y sexta categoría, los concejales caqueteños protestaron frente al Palacio de Justicia de Florencia.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ley modificaba la tabla de pagos para que el salario de los concejales no fuera menor a un salario mínimo, pero ante este revés, los dirigentes políticos seguirán recibiendo sueldos menores al salario mínimo mensual vigente.

Al respecto Martha Lucia Cabrera, concejal de Florencia, explicó que son más de 10.500 concejales afectados, por estar en categoría sexta, quienes en promedio ganan 700 a 800 mil pesos, cada mes, además deben pagar su seguridad social.

“Ante la decisión de la Corte Constitucional se declara inexequible la ley que ordenaba pagar un incentivo a los concejales de 4, 5 y 6 categoría y le disminuye sus ingresos, esto nos afecta considerablemente en Caquetá”, dijo Cabrera.

Al respecto, Luis Ángel Cuellar, concejal de Belén de los Andaquies expresó que “la decisión los deja en la mendicidad, estamos en contra de esta sentencia, esperamos que la revisen porque quién vive con 6oo o 7 00 mil pesos al mes, nosotros trabajamos las 24 horas con la comunidad, solucionando problemas sociales, no tenemos derecho a educar a nuestros hijos, a una vivienda digna ni a una buena alimentación, es un atropello para quienes somos la base de la democracia”.

Edinson Montoya, concejal de Morelia, agregó que “vulnera nuestros derechos y honorarios, hay muchos concejales que viven cien por ciento de esta labor, pese a amenazas contra su vida y no es justo, es un atropello con nosotros”.

 


Compartir en