Las denuncias de los concejales Diego Cancino y Susana Muhamad, indican que durante las manifestaciones del Paro Nacional, varios miembros de la Policía Nacional, habrían incurrido en delitos que violan los derechos humanos en los portales de TransMilenio de Suba y Américas.
Según los funcionarios públicos, los uniformados habrían realizado detenciones arbitrarias e ilegales, torturas, tratos crueles contra personas en situación de indefensión, y posible violencia sexual. De acuerdo con el informe presentado, estos delitos fueron cometidos en un segundo plano durante las protestas registradas los últimos años.
Dentro del mismo, se reveló el testimonio de un exfuncionario de la Alcaldía Local de Kennedy, que realizó labores de veeduría y acompañamiento en temas de derechos humanos durante las manifestaciones del 2021. Este, sostiene que, la Policía retuvo a, por lo menos, nueve personas, en los que se encontraba un menor de edad.
“Ocho jóvenes y un menor de edad estaban en ese cuarto sin ventana. Llevaban allí más de cuatro horas y nos relataron que venían del trabajo, fueron bajados de sus bicicletas y trasladados a ese sitio donde fueron golpeados con distintos elementos, incluso con cinturones; nos dijeron que intentaron asfixiarlos con gases lacrimógenos que lanzaban al cuarto y cerraban la puerta”, dice el relato del exfuncionario.
Este testimonio se suma al comunicado de TransMilenio donde acepta que al lugar ingresaron personas no autorizadas. También al informe de la Personería donde se denuncian hechos similares. Sobre esto los concejales cuestionaron “si la aprehensión física de personas y conducción a sitios no oficiales, concretamente a instalaciones de sistema masivo, es una práctica repetida, con patrones similares y parecen hacer parte de un plan predeterminado de la Policía para amilanar la protesta social”.
Por su parte, el jefe de Gabinete del Distrito, Luis Ernesto Gómez, dijo que la Alcaldía fue la primera en denunciar las irregularidades del manejo a las manifestaciones con los órganos de control Distrital y Nacional correspondientes.
El funcionario también informo que el día 3 de mayo de 2021 la Alcaldía convocó a la Comisión de Derechos Humanos con la presencia de distintas organizaciones de DDHH, para tramitar ante los diferentes entes de control más de 115 denuncias de abuso policial.
Finalmente, los concejales indicaron que no es claro desde que momento estas prácticas iniciaron, tampoco se tiene claridad en qué portales “pero sí que las autoridades distritales, de policía y de TransMilenio, conocían los hechos y no hicieron nada, ignoraron la alerta que un funcionario puso y al contrario, intentaron desmentir las denuncias”.




