Concejales cuestionan el poco avance de obras en Popayán

Los Corporados, citaron al Secretario de Infraestructura, Alvaro Bacca, por la visible falta de trabajos realizados en diferentes puntos de la ciudad y el poco interés en el tema por parte del Alcalde del Municipio.
María Flórez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal citó a la Secretaría de Infraestructura, para rendir un informe sobre la ejecución presupuestal y los avances en el Plan de Acción de 2022. El Secretario de Infraestructura Alvaro Bacca, expuso frente al Concejo Municipal de Popayán, el balance de la ejecución presupuestal con corte al 31 de diciembre del 2021 y los avances del Plan de Acción vigentes del 2022.

Según lo expuesto, la ejecución presupuestal del año anterior fue de un 67% esto teniendo en cuenta que, de un presupuesto asignado de 92 mil trescientos millones de pesos, en los que 62 mil millones fueron ejecutados. Supuestamente, los recursos fueron invertidos en alumbrado público, obras de acueducto y alcantarillado, vías urbanas y rurales, entre otros ítems.

Pese a esta información, los concejales cuestionaron las gestiones realizadas por la Secretaría de Infraestructura, debido a la baja ejecución del presupuesto y el poco avance de las obras que han sido anunciadas por la Administración Municipal, el Alcalde, Juan Carlos López, también ha mencionado estos supuestos avances en la ciudad pero la ciudadanía no ha visto que esto se haya realizado en la ciudad, dijeron que estas obras se han realizado en el Malecón del Río Molino, la Avenida Los Próceres, la Calle 53 Norte y la Galería del Barrio Bolívar.

En cuanto a la Avenida Los Próceres, el Secretario anunció que ya están aprobados los recursos y que los estudios técnicos ya se encuentran hechos, según lo dicho, se está a la espera de la aprobación del estudio del impacto ambiental para sacar la licitación y que posible que sea para finales de mayo.

 

El presidente de la Corporación, Dilfredo Ríos, designó una Comisión Accidental que se encargará de hacerle seguimiento al Plan de Acción y principalmente, al cumplimiento de cronogramas de las obras de impacto que se tienen proyectadas, además, hay disgusto por la falta de interés del alcalde en este tema, ya que siempre menciona las supuestas obras que se realizarán, pero cuando ve que no son llevadas a cabo, no se pronuncia para que los recursos sean destinados a las mejoras que requiere el municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar