En el Concejo Municipal de Santander de Quilichao se llevó a cabo la sesión de la comisión de Salud, deporte y Cultura, citada por el corporado Jesús Yule, donde abordaron el tema del Hospital Francisco de Paula Santander.
Falencias
La ciudadanía ha expresado en diferentes ocasiones las falencias que se presentan en los servicios de salud, desde medicina externa, especialistas y la falta de insumos llevó a que se coordinara esta sesión, con el fin de escuchar las respuestas de las directivas frente al servicio, así como al deterioro en el que se encuentra el hospital.
Sesión
Según lo aseguró el cabildante esta sesión se dio debido a la crisis que se presenta en el Hospital Francisco de Paula Santander, “hemos hecho esta propuesta con el concejal Gustavo Mosorongó y con el corporado Giovanny Izquierdo, en respaldo de los demás compañeros de la comisión, donde convocamos a las directivas, a los especialistas que laboran en el hospital, también a la Secretaria de Salud departamental y local, esto para poder conocer a que se debe el deterioro y mal estado del cetro hospitalario”.
Plan
Frente a las inconformidades presentadas por el concejal, el gerente del hospital José Mina, sostuvo que; “desde hace muchos años el hospital ha venido con dificultades grandes, por lo que en el 2016 se planteó un plan de saneamiento fiscal y financiero, donde en ninguna parte aparece que en el 2020 se va a presentar una pandemia, por lo que no hay recursos asignados para la atención del Covid-19, el hospital no tenía unidad de cuidados intensivos, paralelo a eso nos tocó hacer la atención e insumos necesarios para atender la emergencia de salud”.
Recursos
Sostuvo que estos imprevistos causados por la pandemia, generaron que los recursos que estaban destinados en el plan de saneamiento fiscal y financiero fueran utilizados para la adecuación de las instalaciones para la atención de los pacientes Covid.




