Durante un debate de control político en el Concejo de Cali, el concejal Rodrigo
Salazar Sarmiento denunció serias irregularidades en la ejecución de un convenio
entre el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma y la
Empresa Distrital de Renovación Urbana EDRU, que comprometía más de $4.300
millones de pesos asignados a través de presupuesto participativo para la
intervención paisajística de 13 parques en siete comunas de la ciudad.
Análisis
Según lo expuesto por el concejal Salazar, el convenio tenía como fecha de inicio
el 17 de julio de 2024 y debía culminar el 31 de diciembre del mismo año. Sin
embargo, pese a que el Dagma transfirió la totalidad de los recursos a la EDRU,
no hubo avances físicos en las obras pactadas para la fecha estipulada. Esta
situación obligó a la firma de un otrosí que extendió el plazo hasta el 30 de abril de
2025, y recientemente se aprobó otro hasta el 7 de agosto del presente año, sin
que aún se logre avanzar en la ejecución real de los proyectos. “El Dagma
contrata a la EDRU por convenio, y esta a su vez subcontrata a un tercero para las
obras y una interventoría. Sin embargo, se desembolsan los recursos como si las
obras estuvieran en marcha, lo que no es cierto”.
Información
El concejal también criticó el informe presentado por el director del Dagma,
Mauricio Pontón, durante una comisión de presupuesto el 15 de noviembre de
2024, donde se afirmó que la ejecución del convenio estaba en un 100%. Salazar
calificó este informe como “una forma engañosa de presentar la información”,
teniendo en cuenta que no hay avances visibles en las obras. Durante su
intervención, el concejal recordó que en 2024 el presupuesto participativo
ascendía a $59.000 millones, de los cuales al 13 de noviembre solo se había
ejecutado el 63%. “Estas cifras parecen infladas, más aún cuando son los propios
ediles quienes se quejan de la falta de avances”, agregó.




