La Comisión Legal de Mujer del Concejo de Cali alzó la voz para exigir justicia en el caso de Luz Mery Tristán y denunciar el alarmante incremento de violencia contra las mujeres en la ciudad.
Las concejalas Audry María Toro, María del Carmen Londoño y Alexandra Hernández lideraron el llamado a las autoridades para que agilicen los procesos judiciales y fortalezcan las estrategias de protección a las víctimas.
Un aumento preocupante en los casos de violencia
Las cifras revelan un panorama alarmante. En el 2024, Cali registró 1.804 casos de violencia de género, 300 más que el año anterior. Ocho feminicidios ocurrieron solo en los primeros seis meses del año, y 13.000 casos de agresiones con enfoque de género fueron reportados.

«La mayoría de estos ataques suceden dentro de los hogares. En un 75% de los casos, los agresores son personas cercanas a las víctimas, y en un 43% son sus parejas o exparejas», advirtió la concejal Daniella Plaza Saldarriaga, citando cifras del Observatorio de Equidad para la Mujer.
Caso Luz Mery Tristán: una justicia que no avanza
Las concejalas expresaron su preocupación por la dilación en el proceso judicial del feminicidio de Luz Mery Tristán.
Alexandra Hernández criticó que el juicio oral aún no haya comenzado y exigió que la Fiscalía y los jueces apliquen el artículo 317 del Código de Procedimiento Penal para evitar la impunidad.
“No podemos permitir que la justicia falle. Si esto ocurre con una figura pública, ¿qué pasará con las mujeres del común?”, cuestionó Plaza Saldarriaga.
Acciones desde el Concejo de Cali
Audry María Toro, presidenta de la Comisión Legal de Mujer, anunció citaciones a la Fiscalía y otras entidades para revisar las políticas de protección y sanción.
María del Carmen Londoño propuso un control político a la política pública de mujer en Cali, con énfasis en la Casa Matría y la articulación entre secretarías como Seguridad y Justicia.
Las concejalas insistieron en la urgencia de fortalecer las estrategias para prevenir la violencia de género y garantizar justicia para las víctimas. “Hay que buscar soluciones efectivas para evitar más feminicidios”, concluyó Hernández.




