Concejala Ana Erazo cuestiona al alcalde Alejandro Eder por asistir a foros ambientales mientras el río Cali enfrenta grave crisis de contaminación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una fuerte controversia se desató este martes en Cali luego de que la concejala Ana Erazo lanzara una crítica directa contra el alcalde Alejandro Eder por la situación ambiental del río Cali, cuya contaminación ha generado alarma entre los ciudadanos.

La cabildante utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para pronunciarse sobre el deterioro del afluente, cuestionando al mandatario por su participación en eventos internacionales sobre medioambiente, mientras, según ella, no se toman medidas efectivas en el territorio local.

“La palabra sin acción es vacía, alcalde. No entiendo con qué cara va a esos espacios cuando acá no hacen nada por los ríos”, escribió Erazo en una publicación que rápidamente se viralizó entre los caleños.

El pronunciamiento de la concejala llega en un momento en el que el río Cali presenta niveles visibles de contaminación, con presencia de residuos sólidos, aguas turbias y un preocupante cambio de color en algunos tramos del cauce, situación que ha sido registrada por ambientalistas y habitantes del sector.

Además de su crítica, Ana Erazo extendió una invitación directa al alcalde para que recorra personalmente el río Cali y verifique la situación ambiental que afecta a uno de los cuerpos hídricos más importantes de la ciudad.

“Lo invito a que no se vaya tan lejos y le dé una vueltica al río Cali para que resuelva el problema de capa rosa y alta contaminación que tiene el río. Eso sí sería una acción real”, agregó la concejala.

El mensaje de Erazo también hace eco de un sentimiento compartido por algunos sectores ciudadanos y ambientalistas, quienes han denunciado la escasa presencia institucional en la protección de los ríos urbanos, en especial el Cali, que cruza parte de la zona urbana y turística.

A lo largo del año, diferentes colectivos ambientales han alertado sobre vertimientos ilegales, mala disposición de residuos y ausencia de planes eficaces de descontaminación por parte del Distrito. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado una estrategia contundente de recuperación del río.

El alcalde Alejandro Eder, quien ha participado en foros nacionales e internacionales sobre sostenibilidad y acción climática, no se ha pronunciado directamente sobre el mensaje de la concejala, aunque desde su campaña ha manifestado compromiso con los recursos hídricos de la ciudad.

Varios ciudadanos respaldaron el reclamo de Erazo, compartiendo imágenes del estado actual del río y exigiendo una intervención inmediata que permita mitigar los impactos negativos sobre el ecosistema y la salud pública.

Otros, sin embargo, han defendido la presencia del alcalde en escenarios internacionales, argumentando que su participación puede atraer cooperación, inversión y visibilidad para enfrentar problemáticas ambientales locales.

La discusión deja sobre la mesa una preocupación urgente: la necesidad de acciones concretas y visibles para recuperar el río Cali y otros afluentes urbanos, más allá de los discursos o eventos de carácter global. Mientras tanto, el afluente sigue dando señales de alarma.


Compartir en