La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a declarar por falsos positivos al coronel en retiro Gustavo Ovidio Díaz Tamayo, actual concejal de Paipa y expresidente del Concejo de ese municipio.
Las fechas
Las fechas de las diligencias a las que el concejal del Centro Democrático deberá comparecer fueron fijadas para los próximos 18 y 20 de octubre del presente año.
El alto oficial y político tendrá que presentarse de manera presencial en las instalaciones de la JEP, y rendirá su versión en su calidad de excomandante del Grupo Mecanizado Rondón en La Guajira entre el 2007 y el 2009.
Decisión
“En este periodo se presentaron hechos constitutivos de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como muertes en combate” señala la decisión de la jurisdicción.
Salpicado
Además, la Sala indicó que el coronel en retiro se encuentra relacionado en al menos 35 piezas de investigaciones que en su momento estuvieron en poder de la Fiscalía y actualmente se encuentran en el despacho de la JEP.
También, algunos de sus subalternos como el sargento Claudio Verú, el capitán Willinton Mena y el mayor Miguel Antonio Beltrán.
Culpabilidad
Oficiales como el sargento Verú, y el capitán Mena, han reconocido su responsabilidad y conocimiento en ejecuciones extrajudiciales, detallando la participación que tuvieron en esos hechos.
Por su parte Gustavo Ovidio Díaz, dijo que “no tiene nada que decir” a su su citación a la jurisdicción.
Otros
La JEP también llamó a versión voluntaria a tres Generales retirados del Ejército Nacional: Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar, Miguel Ernesto Pérez Guarnizo y William Fernando Pérez Laiseca, además de seis coroneles y un mayor, para que aporten verdad plena sobre los crímenes investigados en el marco del caso 03: ‘Asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado’.
La decisión se adoptó luego de que la Sala de Reconocimiento de Verdad contrastó las versiones entregadas por 81 integrantes de la IX Brigada del Ejército a la JEP con la información recolectada en diversas inspecciones judiciales, documentos militares e informes entregados por víctimas y sus organizaciones.
Otros oficiales citados por la JEP son los coroneles Pedro Iván Molina Hidalgo, Oswaldo Peña Bermeo, Luis Armando Gómez Ruge, Hernando Chávez Muñoz, Rubiel Enrique Pérez Rodríguez, Ariel Gustavo Vargas Solano y el mayor Alexander Céspedes Ortiz. Se trata de los oficiales de operaciones e inteligencia de la IX Brigada.




