Concejal Rodrigo Salazar denuncia falta de información oportuna por parte de la Alcaldía de Cali para debates de control político

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la plenaria del Concejo de Cali realizada este lunes 15 de julio, el concejal Rodrigo Salazar levantó una fuerte voz de protesta contra lo que calificó como una falta de compromiso por parte de la Administración Municipal a la hora de suministrar la información solicitada para los debates de control político.

El cabildante expresó que esta situación no solo se limita a la Secretaría de Deporte, tema central del debate de ese día, sino que se ha venido repitiendo en diferentes instancias con otros organismos de la administración distrital. Según él, la falta de información oportuna imposibilita que el control político se ejerza con responsabilidad y rigurosidad.

“Varios concejales hemos manifestado que no recibimos la información a tiempo. Así no se puede continuar con un debate serio”, afirmó Salazar en medio de la plenaria. Su intervención fue respaldada por otros colegas que también han señalado demoras similares en otras dependencias.

El concejal insistió en que este tipo de conductas atentan contra la dignidad y la función constitucional que los concejales tienen como representantes electos. “Nosotros tenemos una dignidad, esa dignidad nos la dio la población caleña”, enfatizó, haciendo un llamado a la Administración para que respete el ejercicio de fiscalización.

Salazar también señaló que no es la primera vez que ocurre una situación de este tipo durante su ejercicio como concejal. De hecho, afirmó que en varias ocasiones ha solicitado informes técnicos y presupuestales que llegan incompletos, desactualizados o sin el tiempo suficiente para su análisis.

El reclamo se hizo más visible a través de sus redes sociales, donde el concejal publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) reiterando su inconformidad. En su publicación escribió: “No pueden seguir entregando la información a última hora. Esto es una falta de respeto a nuestra labor y a la ciudad”.

En la publicación también cuestionó la actitud de algunos funcionarios del gobierno distrital, a quienes acusó de desconocer la importancia del control político como herramienta democrática y como un derecho ciudadano representado en el Concejo.

“Esto no se trata de un favor que se le hace al Concejo. Es una obligación legal que tienen los organismos de gobierno distrital”, dijo Salazar, al tiempo que reiteró que seguirá insistiendo en que se respete la función constitucional del cabildo caleño.

En el recinto, algunos concejales respaldaron la postura del cabildante. Otros propusieron establecer plazos y protocolos más estrictos para la entrega de información a los ponentes y citantes antes de cada debate, con el fin de evitar futuras demoras.

El presidente del Concejo manifestó que se tomarán medidas para dejar constancia de las entidades que no cumplen con los requerimientos en los tiempos establecidos y que se elevarán quejas formales cuando haya incumplimientos reiterados.

Desde la Secretaría de Deporte, aludida en el debate, no hubo respuesta inmediata a las acusaciones, aunque fuentes cercanas a la dependencia señalaron que el retraso pudo haberse dado por ajustes internos de última hora.

Esta situación se presenta en medio de una creciente tensión entre algunos sectores del Concejo y la Administración del alcalde Alejandro Eder, quienes han tenido diferencias públicas en temas como movilidad, ejecución presupuestal y gobernanza territorial.

El control político es una de las principales funciones del Concejo Distrital, y su ejercicio pleno requiere que la administración proporcione información clara, completa y dentro de los plazos establecidos por la ley. De lo contrario, se limita el debate democrático y la transparencia institucional.

Al cierre de la jornada, Rodrigo Salazar ratificó que seguirá insistiendo en el respeto por el Concejo, y anunció que radicará una proposición formal para que se exija a las dependencias entregar la información con antelación mínima antes de cada sesión.


Compartir en