Concejal revela millonario despilfarro en Alcaldía de Bogotá

Concejal denuncia casos de despilfarro y opacidad financiera en la Alcaldía de Bogotá, incluidos gastos excesivos en arriendos, almuerzos y viajes internacionales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El concejal Rubén Darío Torrado denunció un millonario derroche de recursos públicos en la Alcaldía de Bogotá. Durante un debate de control político en el Concejo de la ciudad, el representante del partido La U reveló los hechos. Mediante la Proposición 232 de 2023, se manifiesta un posible despilfarro de dinero en arriendos, almuerzos y viajes internacionales. Esto, desde luego, contradice los principios de austeridad y racionalidad del gasto público.

Torrado afirmó que existen decretos que buscan regular la austeridad y el manejo de las cajas menores. Sin embargo, los funcionarios deliberadamente pasan por alto estas disposiciones. Como resultado, se realizan compras innecesarias y se reflejan sobrecostos. Finalmente, esto implica un uso inapropiado de los recursos públicos.

Entre los gastos revelados durante el debate se encuentran el arrendamiento exorbitante de oficinas, mobiliario y equipos en diversas entidades del Distrito. Despilfarro en viáticos y viajes de funcionarios durante los últimos tres años. Gastos exagerados en el mantenimiento de muebles e inmuebles. Uso ineficiente de servicios de fotocopiado e impresión. La implementación de programas de bienestar e incentivos que podrían resultar superfluos.

También te podría interesar: Presidente Gustavo Petro rechaza sanción al representante Jorge Quevedo

El despilfarro de las cajas menores

El tema más polémico se centró en el manejo de las cajas menores. Estas se utilizan de manera inapropiada para pagar almuerzos, desayunos, taxis, servicios de aseo, honorarios y otros gastos sin justificación. El concejal reveló algunos casos desconcertantes. En la Secretaría de Desarrollo Económico, por ejemplo, con recursos de la caja menor se pagó el mantenimiento de una lavadora. También se reportan gastos de almuerzos en restaurantes reconocidos y compras en supermercados.

Se pudo saber que el Distrito continúa pagando arriendos costosos en zonas exclusivas de la ciudad. Se mencionó la posible existencia de un negocio monopolizado por una empresa que ofrece los metros cuadrados más caros de la ciudad. Ya hay identificadas entidades que desembolsan grandes sumas por arrendamientos en estas zonas. Se trata de la Empresa Metro, la Unidad de Mantenimiento Vial y la Secretaría de Seguridad.

También podrías leer: Congreso a sesiones extraordinarias por proyectos pendientes: Petro

Torrado también reparó en los elevados costos y la frecuencia de los viajes internacionales realizados por funcionarios del Distrito. Destacó la incongruencia entre los informes detallados de actividades y los objetivos alcanzados en dichos viajes. Algo que establece la normativa. La denuncia deja en entredicho el cumplimiento de los principios de austeridad y racionalidad del gasto público en el Distrito.


Compartir en

Te Puede Interesar