Rivera, Huila. El concejal Luis Fernando Lavao Ramírez se pronunció públicamente en respaldo a la protesta pacífica que adelantan los habitantes del corregimiento de Riverita, en rechazo al actual trazado de la obra de doble calzada que se construye sobre la Ruta 45. La comunidad ha manifestado su inconformidad ante las posibles consecuencias negativas que la infraestructura vial podría tener sobre su territorio.
El cabildante aseguró que comparte plenamente las preocupaciones de los residentes del corregimiento, quienes advierten que el proyecto, tal como está concebido, podría provocar serios impactos económicos, sociales, turísticos y laborales en la zona. Según Lavao, Riverita es un corregimiento con vocación turística y agrícola, y cualquier intervención que no considere estas dinámicas pondrá en riesgo el bienestar y el desarrollo sostenible de su población.
“Apoyamos esta manifestación porque se trata de defender la dignidad, la historia y la economía de una comunidad que merece ser escuchada. No nos oponemos al desarrollo vial, pero sí exigimos que sea con responsabilidad social y sentido común”, expresó el concejal.
El líder político hizo un llamado directo al Gobierno Nacional, al contratista de la obra y a los entes de control para que tomen en cuenta las voces del territorio. Señaló que no basta con socializar el proyecto después de iniciado; es fundamental replantear aspectos técnicos y logísticos que podrían minimizar los efectos adversos para Riverita.
En ese sentido, propuso la instalación de una mesa técnica y comunitaria que permita evaluar ajustes al diseño de la doble calzada, con la participación activa de la ciudadanía, representantes locales y expertos en impacto territorial.
Mientras tanto, la comunidad mantiene su protesta de forma pacífica, bloqueando parcialmente algunos puntos estratégicos como medida de presión para que sus inquietudes sean tenidas en cuenta. Las autoridades locales continúan haciendo seguimiento a la situación, procurando evitar alteraciones del orden público.
El concejal finalizó su intervención asegurando que seguirá acompañando a Riverita en este proceso de defensa de sus derechos y solicitó al Gobierno sensibilidad y voluntad para dialogar con las comunidades afectadas.




