El concejal de Popayán, Diego Guevara, se pronunció por las recientes movilizaciones protagonizadas por artesanos y emprendedores en busca de la autorización para utilizar espacios públicos en la comercialización de sus productos. En sus declaraciones, destinó su respaldo al plantón que se había realizado por artesanos la semana pasada en el Parque Caldas.
Diego Guevara, subrayó la importancia de redefinir el papel del arte, la labor de los artistas y artesanos, resaltando el valor agregado que estos creadores brindan a través de la transformación manual de materias primas en productos que encapsulan la historia, cultura y patrimonio de la ciudad, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
En sus afirmaciones, el cabildante destacó el papel de los artesanos en el sector turístico, mediante su contribución como pieza clave para impulsar la economía local. El concejal abogó por una colaboración estrecha con la administración municipal liderada por Juan Carlos Muñoz. Asimismo, expresó su propensión para todas las iniciativas del alcalde dirigidas a fortalecer y promover este gremio en distintos puntos de la ciudad, garantizando condiciones propicias para la comercialización efectiva de sus artículos. Por otro lado, cuestionó la práctica que obliga a los artesanos a financiar sus propias exposiciones en el Parque Caldas, considerándolo un trato injusto.
En sentido, también solicitó paciencia para permitir que la administración municipal explore y adopte alternativas que beneficien al sector artesanal. Uno entre los proyectos que ha señalado, está la creación de la Casa del Artesano, un espacio digno dotado de infraestructura adecuada, locales comerciales y un auditorio, diseñado para albergar eventos tanto nacional como internacional. De igual modo, mencionó su deseo de convertir a Popayán en anfitriona de eventos prestigiosos como la Semana del Artesano, al nivel de la Semana Santa y el Festival Gastronómico.
Diego Guevara reiteró su compromiso con la revalorización y fortalecimiento de este sector, considerado fundamental para preservar el patrimonio, enriquecer la cultura y estimular la economía de Popayán.
Te puede interesar: Denuncias contra parcelaciones en la vereda Cajete de Popayán




