Hay indignación entre los habitantes del municipio de Miranda, al norte del departamento del Cauca, debido a que en el marco de las protestas contra el alcalde de esta localidad, al parecer, el mandatario habría agredido a la concejal Marisol Martínez.
Te puede interesar Concejal Yobani Andrés Izquierdo fue víctima de agresiones en Santander de Quilichao, Cauca
Por medio de redes sociales, la concejal Marisol Martínez dio a conocer su malestar por las agresiones de las que fue víctima, en donde al parecer el alcalde de esa localidad Samuel Londoño Ortega habría arañado, empujado y demás a la corporada, con el fin de poder ingresar a las instalaciones de la Administración municipal de esa población.
“llegamos a estos espacios por el llamado que nos hizo la ciudadanía, como concejal tengo derecho de venir a escuchar a la comunidad, cuando me encuentro al alcalde forzando la puerta para entrar, solo me dedico a grabarlo para tener evidencias. Fui empujada y maltratada por el Alcalde Municipal de Miranda, Cauca. Quiero hacer pública esta denuncia, está resguardado con los funcionarios públicos, un hombre que tiene que llamar al diálogo con la comunidad, no venir a agredir a las mujeres de Miranda”, puntualizó la concejal Marisol Martínez.
También puedes leer En quince días abren inscripciones para programa de adulto mayor
Es de recordar que recientemente, un nutrido grupo de residentes del municipio de Miranda, decidieron encadenarse, tanto por dentro como por fuera del edificio de la Alcaldía, esto como mecanismo de protesta contra el mandatario por la falta de gestión y demás frente a un tema de empréstito realizado por la comunidad para la realización de proyectos de desarrollo en esa zona del norte del Cauca.
Finalmente, la concejal Marisol Martínez hizo un llamado a los entes competentes pata que tomen cartas en el asunto dado que no se puede permitir ningún tipo de maltratado hacia las mujeres y menos a la comunidad. En ese sentido, también se hizo un llamado para que el alcalde realice diálogos con los residentes de esa población y se busquen soluciones pertinentes a cada una de las problemáticas sociales que presentan en la zona.

