El concejal de Tuluá, Mario Mejía Salazar, hizo un llamado público a todos los actores culturales del municipio para que se vinculen activamente en el proceso de construcción de la Política Pública de Cultura, una herramienta fundamental que orientará la inversión, el desarrollo y el fortalecimiento del sector artístico durante los próximos 12 años.
La propuesta se encuentra en etapa de formulación y se está construyendo a través de mesas de trabajo participativas en las que artistas, gestores culturales, académicos, colectivos juveniles y demás miembros del ecosistema cultural pueden aportar ideas, diagnósticos y propuestas.
Según explicó el concejal Mejía, esta política pública será una hoja de ruta estratégica para definir las prioridades del sector, gestionar recursos, promover el acceso equitativo a la cultura y garantizar el reconocimiento y sostenibilidad del trabajo artístico en Tuluá.
El gobierno local ya contrató el estudio técnico necesario para avanzar en la formulación de la política, el cual está siendo desarrollado por un equipo interdisciplinario que recogerá insumos desde lo territorial y lo comunitario.
“Es fundamental que todos los actores culturales se sientan parte de este proceso. Esta política no se puede construir desde un escritorio, sino desde las voces de quienes viven, hacen y defienden la cultura en nuestro municipio”, manifestó Mejía Salazar.
El concejal también anunció que, de acuerdo con el cronograma actual, se espera que antes de finalizar el presente año el documento definitivo esté listo y sea presentado al Concejo Municipal para su estudio y eventual aprobación.
La intención es que la versión final surja de un proceso plural, representativo y técnico, que refleje las realidades del municipio y proyecte a Tuluá como un territorio que reconoce la cultura como motor de desarrollo social, identidad y economía.
Mejía Salazar enfatizó que el sector cultural necesita planificación a largo plazo, pues ha sido históricamente uno de los más rezagados en términos de inversión pública y atención institucional. La nueva política buscará revertir esa situación.
Entre los temas clave que se están discutiendo en las mesas de trabajo están la necesidad de infraestructura cultural adecuada, apoyos económicos para creadores, fortalecimiento de escuelas de formación artística, circulación de obras, y participación comunitaria.
También se ha planteado la importancia de promover una gestión cultural descentralizada, que no se limite al centro del municipio, sino que incluya a los corregimientos, veredas y zonas rurales donde la cultura también florece y necesita apoyo.
La administración municipal ha señalado que la política pública en construcción será coherente con los lineamientos nacionales y departamentales, y permitirá una mejor articulación con los fondos y convocatorias del Ministerio de Cultura y otras entidades.
Finalmente, el concejal Mario Mejía reiteró su compromiso con el sector y pidió a la comunidad cultural mantenerse informada, participar en las jornadas y defender una política que garantice continuidad, presupuesto y visión para el arte y la cultura tulueña.




