Concejal Jaime Revelo cuestiona destinación de recursos de alumbrado público en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el desarrollo de una de las sesiones del Concejo de Ipiales, se llevó a cabo el control político a la Unión Temporal de Alumbrado Público UTAPI, poniendo en evidencia la problemática frente al no avance de un proyecto que contempla la instalación de alumbrado público en diferentes sectores de la ciudad.  

 27 de diciembre

De acuerdo con lo expuesto por el concejal, Jaime Revelo, el 27 de diciembre del 2024, se aprobó en el concejo un proyecto de acuerdo por medio del cual se autorizó al alcalde la contratación de empréstitos para la ejecución de dicho proyecto.

“En el empréstito que aparece con un valor de $500 millones de pesos bajo el ítem con el que se pretende aumentar el servicio de alumbrado público en sectores priorizados para estudios, diseños e instalación de redes y lámparas”, sin embargo, los proyectos aún no ven luz verde.

Frente a esto, el cabildante Revelo, ha insistido en que es necesario que se haga claridad sobre quién manejará los recursos y la ejecución de estos proyectos, pues el alcalde, Amílcar Pantoja, no ha dado anuncios claros sobre lo que será esta estrategia, dejando un silencio amplio sobre sus obligaciones.

Espera

Además de todas las problemáticas que le preceden al actual mandatario con referencia al desabastecimiento del agua y el tema de inseguridad, existen otros inconvenientes que son de interés general y en beneficio de la comunidad que espera, más allá de anuncios, que las propuestas se hagan realidad.

Sobre este tema, el director de la Unión temporal de Alumbrado Público UTAPI Fernando Gómez Casas, mencionó que “ratificamos que la concesión si tiene conocimiento del acuerdo del empréstito”.

“Es cierto y es una realidad y, a ellos obedece la pregunta valida elevada por el Concejo, pues hasta la fecha no se ha visto actividad en cumplimiento del acuerdo que materialice este proyecto”, dijo Gómez Casas.

Obligaciones

El funcionario manifestó que aún se está haciendo la gestión de algunos de estos proyectos de alumbrado público para poder cumplir con la totalidad de la estrategia, teniendo en cuenta que el incumplimiento de esto tiene consecuencias jurídicas.


Compartir en

Te Puede Interesar