En una revuelta revelación que sacudió los cimientos políticos de la localidad, el ahora exconcejal de oposición, Alexander Serrato, arrojó fuertes críticas contra la administración entrante, catalogándola como una «cortina de humo» y sugiriendo vínculos estrechos con la gestión anterior. Las acusaciones de Serrato se centran en la supuesta inflación de costos en la contratación de orquestas para el Aguinaldo Duitamense del año 2023, desatando una controversia que ha dejado a la comunidad boquiabierta.
La pelea política
La batalla política se desencadenó cuando Serrato expuso que el alcalde José Luis Bohórquez habría dado luz verde al nombramiento de 21 funcionarios en provisionalidad, una movida que, según las declaraciones del concejal, podría traducirse en un desembolso que no sería inferior a los 5.000 millones de pesos para los contribuyentes locales. Esta acusación, cargada de implicaciones financieras, añade un matiz preocupante a la gestión inicial de la nueva administración. El concejal no escatimó en la conexión política, insinuando que tales decisiones podrían estar vinculadas a favores políticos pendientes con la campaña de Sandra Corredor. Serrato arrojó luz sobre una situación específica al revelar que, al solicitar una cotización para la presentación de Guaycan Orquesta, se les habría facturado 210 millones de pesos. Sin embargo, en el contexto del Aguinaldo Duitamense, la cifra ascendió a 460 millones de pesos, un contraste llamativo que levanta serias dudas sobre la gestión financiera del evento y plantea la posibilidad de otras contrataciones con discrepancias similares.
Lo que expuso
«Con estos dineros le están pagando el favor político a la campaña de Sandra Corredor. No dimos a la tarea de cotizar una presentación de Guaycan Orquesta y nos cobraron 210 millones de pesos y en el Aguinaldo Duitamense le pagaron 460 millones de pesos. Asimismo, hay otras contrataciones similares», afirmó Serrato en una conferencia de prensa que dejó a la comunidad atónita. Las implicaciones de estas revelaciones son profundas, ya que tocan temas cruciales de transparencia, eficiencia y uso adecuado de los recursos públicos. La comunidad, en medio de la sorpresa, se encuentra ansiosa por obtener respuestas claras y veraces en torno a las acusaciones presentadas por el concejal de oposición.
El llamado
El llamado a la acción no se hizo esperar, y las autoridades competentes han sido instadas a iniciar investigaciones exhaustivas para esclarecer la validez de las afirmaciones de Serrato. La ciudadanía exige claridad y rendición de cuentas, y este episodio ha avivado el debate en torno a la necesidad de un escrutinio más riguroso sobre las prácticas administrativas en la gestión pública. El caso ha generado una atmósfera cargada de incertidumbre, y la comunidad está a la espera de los desarrollos subsiguientes. La verdad detrás de las alegaciones de Serrato podría tener un impacto duradero en la percepción de la administración municipal, marcando un hito crucial en la lucha por la transparencia y la responsabilidad en el ámbito político local.



