Concejal envuelto en disturbios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra:

Según información extraoficial, en las últimas horas en medio de un operativo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), anteriormente conocida como Esmad, fue capturado el concejal Fernando Giraldo, actual presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Puerto Triunfo, en el municipio de Puerto Gaitán y horas después fue dejado en libertad, visiblemente golpeado.

La intervención se llevó a cabo en respuesta a los bloqueos que persisten desde hace varios días como parte de una protesta social contra la empresa Ecopetrol y sus contratistas. Según versiones de la comunidad, Giraldo fue identificado por las autoridades como el principal instigador de las manifestaciones, que han afectado de manera significativa la operación petrolera en el departamento. Pese a las reiteradas solicitudes de la administración municipal para levantar los bloqueos, las autoridades se vieron en la obligación de intervenir con el objetivo de restablecer el orden público y garantizar el derecho a la libre movilidad.

Captura

La captura del concejal se dio en un contexto de alta tensión, no solo social, sino también política, ya que su rol como representante elegido y líder comunal le otorga una dimensión institucional al conflicto. De acuerdo a la comunidad, la participación activa de Giraldo ha sido clave para sostener la protesta, cuyas consecuencias han incluido la paralización parcial de la producción petrolera, estimada en cerca de 45 mil barriles diarios. Esta situación ha derivado en pérdidas económicas millonarias y despidos de trabajadores vinculados al sector.

Operativo

Durante el operativo se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades. Testigos denunciaron uso de gases lacrimógenos y un presunto exceso de fuerza por parte de los uniformados.

Por su parte, la alcaldía de Puerto Gaitán informó que, en el ranchón Majagüillal, las instituciones convocadas por el Ministerio del Interior, junto al Ministerio Público en su rol de garante del derecho constitucional a la protesta pacífica, asistieron puntualmente a la reunión programada con las comunidades de la vereda Puerto Triunfo. Este espacio de diálogo fue convocado en atención al pliego de peticiones radicado el pasado 24 de abril de 2025.

A pesar de que las comunidades manifestantes no asistieron al encuentro, las instituciones reafirmaron su disposición al diálogo. En el marco del decreto 003 del 2021 la Administración Municipal continuará con el Puesto de Mando Unificado (PMU) para mantener el orden y garantizar los derechos de todos.


Compartir en