Concejal De Suárez, Cauca pide atención gubernamental

Millonarias pérdidas causadas por avalancha
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La avalancha registrada en zona rural de Suárez, Cauca, ha ocasionado múltiples e importantes pérdidas, los organismos de socorro y autoridades locales continúan brindándole atención a las personas afectadas por el fenómeno natural, el concejal Gerley Campo, pide al Gobernador Elías Larrahondo, que genere estrategias para evacuar a las familias que se encuentran ubicadas en sectores con mayor riesgo de avalancha ya que las lluvias no cesan.

Tras el fuerte aguacero ocurrido el sábado 16 de abril, líderes de la zona relataron que varias quebradas y ríos se desbordaron causando la emergencia. «Los sectores más afectados son un costado de lago de la Salvajina, así como el corregimiento de Mindala, pero las veredas donde la situación es más crítica son El Tamboral y La Turbina, donde los organismos de socorro llegaron para evacuar a los pobladores y turistas», agregaron los líderes. En uno de los videos de la avalancha, se pudo evidenciar como las personas que graban grita a causa del temor que causó el desastre, mientras motos y otros objetos son arrastrados hasta llegar al lago natural.

El concejal Campo, expresó “Es grave la situación, no tenemos energía eléctrica en gran parte del municipio, el acueducto quedó inservible, hay muchas complicaciones y varias viviendas inundadas, un hotel de este sector sufrió bastantes daños materiales pero gracias a Dios no hay pérdidas humanas, las lluvias persisten, por eso queremos que el Gobernador del Cauca esté pendiente de nosotros porque es necesario generar planes y estrategias que cuiden la vida de los habitantes, ya que con el invierno que presentamos este tipo de acontecimientos podrían volver a ocurrir, necesitamos que esta vez sí nos presten atención, ya que venimos pidiendo ayuda para el arreglo de las vías pero el gobernador nunca contestó, ahora la situación empeoró porque las carreteras quedaron muchos más dañadas y algunas veredas quedaron incomunicadas e intransitables”.

Hasta el momento los únicos que se han pronunciado por esta situación son los líderes sociales de la zona, quienes aportan información sobre lo sucedido con los medios de comunicación regionales y nacionales, pero de parte del gobernador no sea presentado pronunciamiento.


Compartir en

Te Puede Interesar