El concejal William Campiño, puso en conocimiento de la ciudadanía la difícil situación por la que atraviesa un grupo de personas indígenas de la comunidad Embera Chami, quienes viven en estado de mendicidad, “niños y niñas pidiendo limosna en las calles, en algunos casos, siendo instrumentalizados por adultos para obtener un provecho económico”, estableció el corporado.
El 13 de noviembre
El cabildante expresó que; “esta problemática social se encuentra directamente relacionada con la desigualdad, la pobreza, el desplazamiento, la violencia, la falta de oportunidades laborales, entre otros fenómenos”, esto haciendo referencia a que los indígenas no son los únicos que han recurrido a la mendicidad.
Así mismo agregó que; “no se puede ser indiferente ante situaciones tan lamentables. Por eso hacemos un llamado a las entidades competentes para que se tomen acciones de manera urgente y no se permita que estas imágenes se conviertan el día a día en nuestra ciudad, perpetuando con ello la vulneración de los derechos de los niños y niñas”.
De igual manera extendió el llamado a las autoridades competentes para que activen un plan de acción, esto en aras de ofrecerles atención y acompañamiento, esto para el restablecimiento de los derechos de los niños y niñas, así como facilitar las herramientas para el retorno a sus territorios.




