La concejal Derly Parra ha denunciado públicamente a Williams Londoño, un contratista de la Alcaldía Municipal, acusándolo de gestionar perfiles falsos en redes sociales para intimidarla y difamarla. La funcionaria asegura que, además de recibir amenazas e insultos a través de plataformas digitales, también ha sido objeto de agresiones físicas y verbales.
Según Parra, Londoño cuenta con un contrato vigente por 6 millones de pesos mensuales con la Alcaldía de Granada para labores relacionadas con marketing en redes sociales y edición de videos. Sin embargo, la concejal sostiene que este individuo utiliza los recursos municipales para atacarla y desacreditarla, violando no solo su derecho al buen nombre, sino también incurriendo en acciones que ella califica como violencia de género.
Denuncia
La concejal Derly Parra expuso públicamente los detalles de su denuncia, manifestando que Londoño ha utilizado su posición para perseguirla por medio de ataques personales y amenazas. “Hago nuevamente la denuncia pública por persecución e intimidación por parte de Williams Londoño. No solo me intentó atropellar con su motocicleta y me agredió verbalmente en Canaguaro, sino que, a través de un perfil donde no da la cara, pero está comprobado que es él, cada vez que tomo una postura como concejal para defender los intereses de los granadinos, intenta dañar mi imagen”, aseguró la concejal.
Parra también señaló que Londoño asiste a las sesiones del Concejo Municipal, lo que ella considera una forma de intimidación directa. Asimismo, destacó que los ataques hacia su persona parecen estar motivados por sus decisiones y posturas políticas, lo que agrava la situación al tratarse de una figura pública cuyo deber es ejercer control político y velar por los intereses de la comunidad.
Violencia
La concejal denunció que este tipo de ataques reflejan un patrón de violencia de género que disuade a muchas mujeres de participar en la política. “Por personas nocivas como él es que las mujeres no participan en política.”, enfatizó Parra.
Además, hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral y a las autoridades competentes para que investiguen y tomen medidas contra estos actos, que no solo afectan su labor como concejal, sino que también representan un problema más amplio de discriminación y hostigamiento hacia las mujeres en el ámbito político.




