
La concejal Heidy Sánchez denunció que, dentro del Proyecto de Acuerdo del Presupuesto 2026 presentado al Concejo de Bogotá, se contempla un aumento de 250 pesos en la tarifa del transporte público, lo que elevaría el pasaje de TransMilenio y SITP de 3.200 a 3.450 pesos por viaje.
Sánchez advierte que esta subida equivaldría a un incremento del 7,8 %, muy por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proyectado para el próximo año, fijado en 4,52 % según su denuncia.
Según la concejal, el alza estaría vinculada con los recursos asignados al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que para 2026 contempla 3,2 billones de pesos, sin incluir subsidios. Ella critica que este ajuste tarifario afectaría especialmente a los usuarios de estratos 1, 2 y 3, quienes dependen más del transporte público y destinan una parte importante de sus ingresos a él.
Además, Sánchez señala que, según un estudio técnico realizado por TransMilenio, bastaría un aumento más moderado de 150 pesos (4,6 %) para mantener la sostenibilidad del sistema, lo que estaría más alineado con el IPC.
De aprobarse la tarifa de 3.450 pesos, un usuario que efectúe dos viajes al día podría gastar unos 165.600 pesos al mes solo en transporte.
La acusación de la concejal ha generado preocupación sobre cómo afectará a los más vulnerables y si existen alternativas para financiar el sistema sin trasladar tanto costo a los pasajeros.




