CONCACAO FORTALECE CACAO HUILENSE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

820 familias cacaoteras beneficiadas en la región gracias a innovadora iniciativa de trazabilidad

La Oficina de Desarrollo Rural y Empresarial (ODRE), liderada por Diego Mauricio Losada Castro, participó en la socialización de los logros obtenidos a través del proyecto ConCacao. Esta iniciativa, liderada por la Federación Nacional de Cacaoteros, ha fortalecido la cadena productiva del cacao en Huila, beneficiando a 820 familias cacaoteras en los municipios de Garzón, Gigante, Tesalia y La Plata.

Innovación en la cadena productiva

Durante la socialización, realizada en La Plata, se expusieron las experiencias del proyecto, cuyo eje central fue la trazabilidad del cacao. Este enfoque permitió mejorar los procesos de producción, almacenamiento y comercialización, garantizando un producto de alta calidad que cumple con estándares internacionales.

Diego Mauricio Losada Castro destacó el impacto positivo del proyecto en la economía y el bienestar de las familias participantes. “ConCacao no solo impulsa la productividad, sino que transforma las condiciones de vida de nuestros agricultores, ofreciéndoles herramientas tecnológicas y capacitación para competir en mercados exigentes”, señaló el jefe de ODRE.

Fortaleciendo el desarrollo rural

El proyecto también incluyó la implementación de prácticas sostenibles, promoviendo el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Entre los logros destacados se encuentra la certificación de cultivos con enfoque de sostenibilidad, que abre nuevas oportunidades de comercialización en mercados nacionales e internacionales.

Testimonios de los beneficiarios

Los productores participantes compartieron sus experiencias y resaltaron los cambios significativos que trajo ConCacao. “Antes no sabíamos cómo registrar nuestros procesos. Ahora, gracias a la trazabilidad, podemos garantizar un cacao de excelente calidad y negociar con mejores precios”, expresó María Elena Ramírez, agricultora de La Plata.

Proyecciones a futuro

Losada Castro anunció que la Oficina de Desarrollo Rural y Empresarial continuará apoyando proyectos que fortalezcan el sector agrícola en la región. “El éxito de ConCacao nos motiva a seguir trabajando en alianza con instituciones y productores para convertir al Huila en un referente del cacao a nivel nacional e internacional”, afirmó.

Además, se están explorando nuevas estrategias para escalar este modelo a otros cultivos estratégicos de la región, promoviendo la diversificación económica y la generación de empleo en el sector rural.

Compromiso interinstitucional

El proyecto fue posible gracias al trabajo articulado entre la Federación Nacional de Cacaoteros, las alcaldías municipales y entidades como ODRE, que facilitaron la implementación de tecnologías y metodologías innovadoras en el campo.

Con estos resultados, el proyecto ConCacao no solo refuerza la economía regional, sino que posiciona al Huila como una de las regiones más prometedoras en la producción de cacao de calidad en Colombia. Este éxito refleja el compromiso de los agricultores y de líderes como Diego Mauricio Losada Castro en la construcción de un futuro sostenible para el campo huilense.

Losada Castro también resaltó la importancia de seguir capacitando a los productores en temas como la transformación del cacao y el acceso a mercados internacionales. “Nuestro objetivo es que estas familias no solo sean productoras, sino también emprendedoras, capaces de agregar valor a su producto y consolidar negocios sostenibles y competitivos”, concluyó.


Compartir en