Con una sólida trayectoria de 21 títulos obtenidos, Cali participa en los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordo departamentales 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, la ciudad que ostenta con orgullo el título de Ciudad Deportiva de Colombia, se prepara para reafirmar ese reconocimiento en los Juegos CON PANAMÁ SPORTS, una de las competencias más tradicionales del país que reúne a lo mejor del talento atlético del Valle del Cauca.

Este evento, que se celebra desde hace 65 años por iniciativa de la Asamblea Departamental, constituye un pilar en la historia del deporte regional, y Cali ha sido protagonista indiscutible con 21 campeonatos en su historial, consolidándose como potencia en la tabla general.

En esta edición, que abarca los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales, la capital vallecaucana presentará una delegación numerosa y diversa, compuesta por más de 1.200 personas, entre atletas convencionales, paradeportistas, entrenadores y personal logístico y administrativo.

El compromiso de la ciudad va más allá de los resultados: se trata de un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Cali, Indervalle y las diferentes ligas deportivas, que han trabajado en procesos de formación, competencia y preparación durante todo el año.

La delegación caleña competirá en más de 30 disciplinas deportivas, algunas de ellas estratégicas por su alto nivel competitivo como el atletismo, natación, judo, ciclismo, fútbol, baloncesto, paratletismo y lucha olímpica.

Para Cali, estos juegos no solo representan una vitrina deportiva, sino también un espacio de integración, inclusión y equidad, ya que participan atletas convencionales, con discapacidad física, visual y auditiva, garantizando una verdadera fiesta del deporte sin barreras.

Los Paradepartamentales y Sordo departamentales son una muestra del compromiso del departamento con el deporte incluyente, y Cali ha sido punta de lanza en el fortalecimiento de estos procesos, con un número creciente de atletas paralímpicos que destacan a nivel nacional e internacional.

Durante la ceremonia de abanderamiento, las autoridades deportivas de la ciudad expresaron su respaldo absoluto a los competidores y destacaron que esta representación es reflejo del proceso continuo de formación que se vive en las escuelas, clubes y ligas de la capital.

La preparación de los atletas incluyó ciclos de entrenamiento específicos, participación en eventos clasificatorios y apoyo interdisciplinario en nutrición, fisioterapia, psicología deportiva y orientación técnica especializada.

Además del componente competitivo, la participación de Cali en estos juegos busca fortalecer los valores del respeto, el trabajo en equipo, la perseverancia y la identidad regional, pilares fundamentales de su proyecto deportivo.

Los Juegos CON PANAMÁ SPORTS también representan una oportunidad para visibilizar nuevas promesas del deporte caleño que buscan consolidarse y proyectarse a eventos de mayor envergadura como Juegos Nacionales, Suramericanos y Panamericanos.

Cali llega motivada y con un alto sentido de responsabilidad, no solo por los títulos obtenidos en ediciones anteriores, sino porque entiende que ser Ciudad Deportiva implica una actitud constante de liderazgo, excelencia y renovación.

Cada atleta que integra esta delegación lleva consigo el anhelo de superar sus marcas personales, de representar dignamente a su ciudad y de dejar en alto el nombre de Cali ante todo el departamento.

Con su experiencia, su infraestructura, su historia y, sobre todo, su gente, Cali se proyecta como firme candidata a retener la corona en estos Juegos, ratificando que el deporte es uno de los pilares de su desarrollo social, cultural y juvenil.


Compartir en