Con un modelo de seguridad integral e innovador, Cali está lista para recibir la COP16

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali ya tiene en marcha un plan de seguridad integral e innovador, como ciudad anfitriona de la COP16, la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo. De cara a ejecutar dicho plan, se han fortalecido como nunca las capacidades de la Fuerza Pública para el patrullaje terrestre, aéreo y fluvial, lo que permitirá proteger tanto la zona urbana como rural de la ciudad y garantizar un entorno tranquilo a caleños y visitantes.

La capital vallecaucana ha reforzado su seguridad con la llegada de 1.800 efectivos del Ejército Nacional, adicionales a los hombres y mujeres del Batallón Pichincha, y 4.000 policías que se suman a los 6.000 integrantes de la Policía Metropolitana que ya custodian la ciudad.

Además, y con apoyo del Gobierno Nacional, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali, se han integrado capacidades avanzadas en tecnología para la Fuerza Pública como un sistema anti-drones, que cuenta con seis dispositivos que custodiarán el espacio aéreo. En esa misma línea, la Base de la Fuerza Aérea Colombiana ‘Marco Fidel Suarez’ está preparada para brindar una presencia aérea especializada, no solo en materia de defensa sino también en temas de gestión de desastres.


Compartir en