Muchas veces el destino cambia gracias a una palabra oportuna dicha por alguien que aparece brevemente en nuestras vidas. Así comenzó la historia de Josué David Parra, flamante campeón de las pruebas de semi-fondo de los ‘Juegos Para-Departamentales 2025’, categoría T36.

Todo inició hace tres años, cuando acompañaba a su madre, Nancy Parra Rivera, al gimnasio. Entonces, un usuario se acercó y le preguntó a ella por qué no llevaba a Josué a las canchas Panamericanas, ya que le veía condiciones como para-atleta. “Yo no tenía conocimiento de estas canchas y menos sabía que existía el deporte para personas con discapacidad”, recuerda la señora.
Hoy, después de tres años de entrenamiento y constancia, Josué David se alzó con tres medallas de oro en las pruebas de 400, 800 y 1500 metros planos, consagrándose como el rey del semi-fondo en estos juegos. Un logro que él mismo resume con una frase: “lo logré siendo feliz”.
Este triunfo lo acerca, además, a uno de sus sueños más preciados: tener casa propia. “Él dice que quiere comprar una casa”, cuenta su abuela, María Amparo Rivera, haciendo alusión al incentivo económico ofrecido por el alcalde Alejandro Eder: 3,5 millones de pesos por cada medalla de oro obtenida en las justas departamentales.
Con apenas 22 años, se perfila como uno de los para-atletas de mayor proyección en el equipo ‘Cali Élite’. “Con él buscamos llegar a la selección Colombia y, por qué no, a unos Juegos Paralímpicos”, afirma su entrenador Daniel Felipe Guazá.
Josué David Parra, el rey del semi-fondo en los ‘Juegos Para-Departamentales 2025’, compite en la modalidad T36, una categoría que agrupa a personas con parálisis cerebral y discapacidades motoras o de coordinación.




