Con tecnología, estudiantes de La Anunciación preservan el patrimonio cultural del Pacífico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los estudiantes de la Institución Etnoeducativa Oficial (IEO) La Anunciación están demostrando un gran talento y compromiso con la preservación de su patrimonio cultural. Gracias al nuevo Centro de Interés de Ciencia, Tecnología e Innovación, estos jóvenes están desarrollando proyectos innovadores que combinan la tradición con las herramientas digitales.



Para el estudiante César Eduardo Pérez, de esta IEO, el centro de interés representa la oportunidad de aprender cosas nuevas y de conocer su talento o destrezas en otras áreas que no había explorado. “El Centro de Interés me gusta porque puedo aprender cosas nuevas de forma constante, ayudándome a alcanzar metas que no sabía que existían y experimentarlas, e involucrarme en proyectos muy interesantes para mí”.

El centro de interés, que cuenta con la participación de 40 estudiantes de los grados sextos y séptimos, se ha convertido en un espacio de exploración y aprendizaje. Los estudiantes han estado trabajando en diversas actividades que les permiten desarrollar habilidades en áreas como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), CRECE (Creatividad, Responsabilidad, Emprendimiento, Cooperación y Equidad) y AMI (Aprendizaje, Motivación e Inclusión).

“Estos estudiantes han hecho varias actividades que les han permitido desarrollar novedosas estrategias, como en la IEO La Anunciación, institución etnoeducativa donde los estudiantes cada año hacen un festival en el que recolectan bailes, música, folclor del Pacífico, muestran los trajes típicos y esa documentación es lo que ellos van a hacer en ese proceso”, aseguró Cristina Gómez, quien es facilitadora del Centro de Interés con la Universidad EAFIT, aliado de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional.

Uno de los proyectos más destacados del centro de interés ha sido la documentación del festival de la canción que se realiza anualmente en la IEO La Anunciación. Los estudiantes están trabajando en la creación de un archivo digital que incluirá un catálogo de instrumentos musicales destacando los que se han utilizados en el festival, podcasts con personas importantes que han participado en el festival a lo largo de los años, grabaciones de las presentaciones musicales y de las danzas típicas de la región y un registro fotográfico del evento.

En la más reciente visita realizada por el jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, Jhorman Gutierrez, el funcionario destacó como se ha materializado la estrategia de Centros de Interés Para la Formación Integral de Ciencia Tecnología e Innovación en la IEO La Anunciación. “Es para nosotros como Gobierno Nacional muy importante crear estos espacios que permitan la resignificación del tiempo libre y el espacio libre de nuestros estudiantes”.

Entre tanto, Juliana Ortiz Marín, quien se desempeña como jefe de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad EAFIT, aliado estratégico para el Ministerio de Educación Nacional (MEN), dijo que este proyecto es de suma importancia porque “los estudiantes aprovechan esta oportunidad para preservar y conservar ese patrimonio cultural de la región Pacífico. Hoy, la IEO La Anunciación hace parte de las más de 500 instituciones educativas que en todo el país están desarrollando sus proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de esta estrategia que lidera el MEN”.

Este proyecto no solo permitirá preservar la memoria histórica del festival, sino que también fomentará el orgullo y la identidad cultural de los estudiantes. Al vincular la cultura y las artes con las tecnologías digitales, los estudiantes de la IEO La Anunciación están demostrando que es posible innovar sin perder de vista las raíces. Este enfoque interdisciplinario les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en el Centro de Interés en beneficio de su comunidad.


Compartir en