El Distrito cuenta con una herramienta para predecir el estado del tiempo, los niveles de nubosidad, de lluvias, de los cauces y de las zonas de Bogotá propensas a los deslizamientos, a través del Sistema de Alerta de Bogotá, liderado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).
El Sistema de Alerta de Bogotá es una herramienta que utiliza diversos instrumentos de medición como: un radar meteorológico, la ubicación de 67 estaciones de monitoreo meteorológico y de varios acelerógrafos que permiten hacer seguimiento al estado del tiempo para reducir y manejar las condiciones del riesgo en la ciudad.
La novedad de este sistema es que se pueden consultar los datos recopilados por los instrumentos de medición del estado del tiempo en Bogotá, ingresando a la página web del Sistema de Alerta de Bogotá https://www.sire.gov.co/web/sab.
Puede seguir leyendo: Dos víctimas fatales y un desaparecido dejó la emergencia en La Calera
¿Qué puede encontrar?
- Gráficos e información en tiempo real de la cantidad de lluviaque caerá en el día.
- Monitorear dónde caerán tormentas eléctricas.
- Monitorear dónde hay ríos o quebradas propensas a desbordarse.
- Identificar las áreas de la ciudad propensas a incendios forestales.
- Conocer el últim sismo registrado por el Idiger.
Adicionalmente, cuenta con la opción ‘lluvias en tiempo real’, donde se arrojará un mapa detallado de Bogotá en el que cada nivel de color representa la intensidad de las lluvias en la ciudad y se organizan desde el color azul celeste (lluvia ligera), hasta el violeta y blanco (lluvia muy fuerte).
La información del Sistema de Alerta de Bogotá puede ser consultado durante las 24 horas del día y cada cinco minutos son actualizados los reportes y la información de cada instrumento de medición por el Idiger.
Te puede interesar: 21 personas fallecidas en siniestros viales durante puente festivo
