Con sancocho comunitario en el Obrero unen a artistas y artesanos

Lucely Querubín, Jorge Chaves, Carlos Portilla, Iván Gavilanes, Ignacio “Nacho” Lucero, María Fernanda López, Luis Eduardo Rosero, Paola Martínez, Andrés Fajardo, Carolina Enríquez, Mauricio Bastidas, Ana Milena Castillo, Javier Bolaños y Felipe Torres, durante la jornada de sancocho comunitario en el Barrio Obrero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una iniciativa liderada por la Policía Comunitaria y la Junta de Acción Comunal, se llevó a cabo una jornada de integración que reunió a vecinos.

El barrio Obrero de Pasto vivió una jornada de unión y compañerismo gracias a la gestión conjunta de la Policía Comunitaria, el comandante del CAI Centro y la Junta de Acción Comunal. La actividad, presidida por el presidente de la junta, Ignacio “Nacho” Lucero, contó con la participación activa de líderes comunitarios como Lucely Querubín, Jorge Chaves, Carlos Portilla e Iván Gavilanes, quienes junto a otras personas del sector impulsaron la realización de un sancocho comunitario.

Integración

La jornada tuvo como protagonistas a los artistas y artesanos que actualmente trabajan en la pintura del mural de la avenida frente al Colegio La Normal, así como a habitantes en condición de calle que fueron invitados a compartir el alimento y el espacio de encuentro.

La olla comunitaria, que estuvo en el centro de la actividad, no solo se convirtió en un símbolo de unión, sino también en una demostración de trabajo en equipo. Vecinos, comerciantes, uniformados y voluntarios colaboraron en la preparación de los alimentos, la logística y la atención a los asistentes, logrando que todos se sintieran parte de una misma familia.

Solidaridad

De acuerdo con los organizadores, este tipo de actividades ayudan a reforzar el sentido de pertenencia y la identidad cultural del barrio, a la vez que fomentan la colaboración entre las instituciones y la comunidad. El trabajo interinstitucional permitió que entidades públicas, líderes sociales y ciudadanos se unieran por un objetivo común: brindar bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan.

Además del alimento, la jornada se acompañó de música, conversaciones amenas y expresiones artísticas. Los pintores del mural compartieron con los asistentes el significado de sus obras, resaltando la historia y el espíritu del Barrio Obrero. Este intercambio cultural permitió que muchos vecinos conocieran más sobre las tradiciones y el talento local.

Cultura

Los organizadores destacaron que la actividad no será un evento aislado, sino el inicio de un programa continuo de integración comunitaria, donde se proyectan más encuentros, talleres y acciones sociales. El objetivo es que el barrio sea un espacio cada vez más seguro, unido y culturalmente activo, en el que todos sus habitantes puedan aportar y sentirse incluidos.

En palabras de Nacho Lucero, presidente de la Junta de Acción Comunal: “Cuando trabajamos juntos, la comunidad se fortalece; aquí no importa la condición social, todos somos vecinos y todos merecemos respeto y apoyo”.


Compartir en

Te Puede Interesar