Durante el año 2024 se ejecutaron $3.209 millones de los recursos de presupuesto participativo en la meta denominada mejoramiento de la infraestructura educativa logrando adecuaciones civiles en 15 sedes escolares de las comunas 2, 3, 15, 18, 19, 20 y del corregimiento El Hormiguero.

Niki Blanco Arenas, subsecretario de Planeación Sectorial, señaló la importancia de este “ejercicio democrático e incluyente en el que la ciudadanía decide en qué destinar un porcentaje de los recursos públicos de libre destinación, y de manera concertada elige las líneas de inversión y metas que respondan a las necesidades y problemáticas de sus territorios. Es gracias a la sinergia entre las comunidades y la institucionalidad que se logran ejecutar proyectos que impactan positivamente la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes además de estrechar lazos entre los integrantes de las comunidades educativas caleñas”.
Las principales intervenciones en las 15 sedes escolares donde se ejecutaron dichas adecuaciones y mejoramientos de infraestructura fueron:
Comuna 2:
- IEO Técnico de Comercio Santa Cecilia, sede República de Francia: se llevó a cabo la primera fase de la gran obra de la sede educativa. La intervención contempló la construcción de una cocina con comedor escolar además de cuartos técnicos, baños y acceso peatonal mediante la destinación de $3.800 millones aportados mediante recursos de presupuesto participativo y $1.700 millones invertidos por la Secretaría de Educación de Cali.
- IEO Técnico de Comercio Santa Cecilia, sede Inmaculada Bataclán: se realizó el cambio de cubierta en el bloque de las aulas escolares, adecuaciones de cielo falso de la cocina escolar y salones de clases además de la construcción de un muro de contención en zona de talud.
Comuna 3:
- IEO Santa Librada, sede Eustaquio Palacios: se adecuó la cubierta del bloque de las aulas escolares y se realizaron mejoras en las instalaciones eléctricas.
- IEO Normal Superior Farallones de Cali, sede Manuel Sinisterra Patiño: se adecuaron los andenes de acceso además de las rampas brindando comodidad para circular dentro de la sede y fortaleciendo el acceso para personas con movilidad reducida.
- IEO Normal Superior Farallones de Cali, sede Martín Restrepo Mejía: se cambió la cubierta y los cielos falsos de las aulas escolares e igualmente se hizo mejoramiento del sistema eléctrico.
Comuna 15:
- IEO Técnica Gabriel García Márquez, sede Alfonso Bonilla Naar: se cambiaron las cubiertas en aulas escolares. Igualmente, se realizó el mantenimiento a la estructura metálica del patio y repotenciación eléctrica.
- IEO Técnico Industrial Carlos Holguín Mallarino, sede Niño Jesús de Atocha: se cambiaron las cubiertas y los cielos falsos de las aulas escolares, se realizó el mantenimiento a la cubierta del patio y se llevó a cabo la repotenciación eléctrica
Comuna 18:
- IEO La Esperanza, sede Magdalena Ortega de Nariño: se realizó el mantenimiento a la estructura y tejado de la cubierta de patio central , se realizaron adecuaciones del aula técnica y actualización eléctrica
- IEO La Esperanza, sede Monseñor Luis Adriano Díaz: se realizó adecuación del comedor y cocina escolar, igualmente de las baterías sanitarias, cambio de tejas de las cubiertas de la zona del comedor y zona de aulas. Asimismo, se intervino el sistema eléctrico.
- IEO Politécnico Municipal de Cali, sede Jhon F. Kennedy: se cambiaron cubiertas y cielos falsos en el bloque de aulas y oficinas administrativas y se hicieron adecuaciones eléctricas.
Comuna 19:
- IEO Técnico Industrial Multipropósito, sede principal: se completó la cubierta y se arreglaron los muros y losas afectadas por humedad.
- Liceo Departamental, sede principal: se cambió la cubierta de uno de los bloques de las aulas y se realizaron adecuaciones eléctricas
Comuna 20:
- Juana de Caicedo y Cuero, sede Simón Bolívar: se llevó a cabo la adecuación del acceso a la sede educativa y la rampa peatonal además de la intervención de pisos en el patio.
- Juana de Caicedo y Cuero, sede Antonia Santos: se realizó la adecuación del salón de transición, se cambiaron los pisos y la cubierta además de elementos eléctricos.
Corregimiento El Hormiguero:
- El Hormiguero, sede Tulia Borrero: se realizó adecuación del sistema de manejo de aguas residuales además de intervención del bloque con baterias sanitarias.
“Para que estas intervenciones se convirtieran en realidad, un equipo técnico mutidisciplanario del organismo acompañó el proceso de la metodología temporal para la formulación de proyectos en el año 2023. En dicho acompañamiento se tomaron en cuenta las ideas de proyecto que son plasmadas por la comunidad y el historial de necesidades que se manejan a nivel institucional. Adicionalmente, las visitas al territorio fueron claves para determinar la viabilidad técnica, jurídica y ambiental de los proyectos” explicó James González Guevara, arquitecto de la Secretaría de Educación de Cali.




