Con una masiva movilización ciudadana, el Municipio de Pasto lanzó la campaña “Pasto Mejor Sin Pólvora”, sumándose a la estrategia departamental que busca prevenir lesiones y proteger la vida durante las festividades decembrinas. En una sola voz, hombres, mujeres, niños y niñas del municipio de Pasto se unieron para decir NO al uso de pólvora, en una multitudinaria y colorida marcha que recorrió las principales calles de la capital nariñense. La jornada incluyó actividades pedagógicas, expresiones de sensibilización y alianzas comunitarias, con una consigna clara y contundente: promover un cambio cultural que garantice celebraciones seguras y libres de pólvora en Pasto y en todo el departamento.
En el periodo 2024 – 2025, Pasto registró 46 casos de lesionados por pólvora, ocupando el primer lugar a nivel departamental. En total, en Nariño se reportaron 107 personas afectadas, lo que ubicó al departamento en el tercer lugar a nivel nacional. En el país, la cifra ascendió a 1.342 casos. Esta acción hace parte de la estrategia departamental que busca reducir al máximo el uso de pólvora y las lesiones ocasionadas por artefactos explosivos como papas, cuetillos, bengalas, chispitas mariposa, volcanes y todo elemento que pueda causar quemaduras y afectaciones no solo a las personas, sino también al medio ambiente y a los animales.
La Subsecretaria de Gestión Pública, Érika Guzmán Vallejo, señaló: «Comprendemos el gran compromiso que manifesta el Alcalde y su equipo de trabajo frente a adelantar campañas de prevención, la articulación institucional, especialmente con la Fuerza Pública para fortalecer el control e incautación de elementos con pólvora”. Frente a esta situación, la Alcaldía de Pasto, en articulación con la Gobernación de Nariño y el Comité Departamental de Prevención de Lesionados por Pólvora, trabaja en la reducción de al menos un 30% de los casos a través del pago de recompensas, priorizando la protección de niños, niñas, adolescentes, familias, el entorno y las especies animales.
