A pesar de los recortes presupuestales que afectaron la preparación de varios atletas, la delegación colombiana tuvo una destacada participación en el Mundial de Levantamiento de Pesas celebrado en Noruega, donde conquistó múltiples medallas y reafirmó su posición como una de las potencias regionales del deporte. Los halteristas nacionales, provenientes de distintas regiones del país, sorprendieron al alcanzar marcas personales y récords continentales en diversas categorías, demostrando que la disciplina y la pasión pueden más que las limitaciones económicas.

Entre los nombres más aplaudidos figuraron los de Yenny Álvarez, Luis Javier Mosquera y Nathalia Llamosa, quienes subieron al podio y dedicaron sus victorias al pueblo colombiano. Según los entrenadores, el éxito se debe al esfuerzo colectivo de los deportistas, que entrenaron bajo condiciones adversas, sin la infraestructura ideal ni el apoyo constante que requiere una preparación de alto rendimiento. Pese a ello, Colombia se ubicó entre las mejores delegaciones de América Latina, consolidando una nueva generación de pesistas que promete grandes resultados de cara a los Juegos Olímpicos de 2028.
El presidente de la Federación Colombiana de Pesas destacó que estos logros llegan en un momento clave, cuando el deporte nacional atraviesa una etapa de reestructuración y busca mayor inversión estatal. “Nuestros atletas están haciendo historia con lo que tienen, pero merecen mucho más”, afirmó. En medio de las dificultades financieras, el Mundial de Noruega deja una lección clara: la fortaleza del deporte colombiano no está solo en los recursos, sino en la voluntad inquebrantable de sus atletas por dejar el nombre del país en lo más alto del mundo.



