Con más controles y mayor investigación, Neiva responde a aparición de bandera del ELN

El alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón convocó un consejo extraordinario de seguridad atendiendo el llamado de la Procuraduría, Fiscalía y los entes de seguridad del Estado en la ciudad.
Los Angeles Times
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se profundizó a cerca de la situación presentada con la aparición de la bandera del ELN y el desalojo en la jurisdicción de Vegalarga tras una invasión ilegal.

“Se amplió y se profundizó sobre la bandera ubicada en el puente peatonal sobre la carrera Segunda con calle 21, muy cerca de un colegio y al Cementerio Central, primero se da la alerta de la ubicación de esta bandera del ELN, llegan al tiempo Policía y Ejército y se acordona el sector, se cumplen con todo los protocolos de seguridad para evitar, dentro de la revisión, que hubiera algo peligroso, en ese sentido todo el equipo antiexplosivos determinó que en el sector no hay detonantes ni cosas similares”, detalló Faiver Hoyos Hernández, secretario de Gobierno Municipal.

Durante el encuentro

Se definió redoblar la seguridad en la ciudad, por lo que se retomaron operativos nocturnos en toda la ciudad, para garantizar la tranquilidad.

Otro de los temas del consejo de seguridad fue el desalojo en Vegalarga, “unas familias invadieron un predio donde participó el Ministerio Público a través de la Personería de Neiva para garantizar los derechos humanos, además del acompañamiento de la corregidora adscrita a la Alcaldía y que, al final, podamos decir que con el acompañamiento de la Policía, que estuvo al frente del operativo, se ha desarrollado en completa calma de manera voluntaria y hay nuevamente tranquilidad en el sector”, dijo Hoyos Hernández.

Las investigaciones avanzan

El coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, dejó claro que las investigaciones avanzan y que la comunidad debe confiar en las autoridades, “en este sentido también la capacidad investigativa con la que cuenta la Sijin y la Fiscalía General de la Nación con el fin de esclarecer estos hechos y analizar todo el material probatorio y buscar la captura de los responsables”, comentó el Comandante de la Metropolitana.

El trabajo en conjunto entre las instituciones ha sido clave en la seguridad de la ciudad, el coronel Edwin Becerra Díaz, comandante de la Novena Brigada comentó que “ante esto continuamos bajo el plan integrado del municipio, en un compromiso total, especialmente para garantizar la seguridad, hay unas actividades de control entre Policía, Ejército y Fiscalía para llegar a cada uno de esos puntos especiales donde se ha tenido información o algún tipo de requerimiento de la misma población”.


Compartir en

Te Puede Interesar