Con maquinaria amarilla se habilitan vías afectadas por lluvias en el Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La atención de vías afectadas por las lluvias con maquinaria amarilla, la habilitación de vías transitorias y la reubicación de familias afectadas en el municipio de Dagua, hacen parte de las acciones definidas en el Puesto de Mando Unificado instalado en el Valle del Cauca con presencia de la Agencia Nacional de Infraestructura, el Invías y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, además de la participación de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Dagua.

“Lo primero que vamos a hacer es habilitar las vías transitorias, las vías alternas, estaremos tanto con maquinaria amarilla de la Gobernación del Valle como de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. También haremos la proyección de las obras más importantes”, señaló la gobernadora Clara Luz Roldán, al recordar que la Administración departamental hace grandes esfuerzos para atender a las comunidades y las afectaciones que han dejado las lluvias en 29 municipios.

Frente a la fractura de la vía entre Dagua y Loboguerrero, a la altura del kilómetro 59, Guillermo Toro Acuña, director general de Invías, señaló que “se activó un plan de atención y de contingencia de dos fases: En la primera se habilitará un carril de esta importante vía en un término no superior a 30 días a través de la construcción de un sistema de pilotaje en la mitad del eje de la vía que nos permita recomponer un carril. Y con posterioridad habrá una fase dos para la recuperación total de la infraestructura que nos va a tomar de seis a ocho meses”.


Compartir en