Con la siembra de seis millones de árboles el Valle del Cauca es líder en el país

Siembra de árboles en el Valle.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Seis millones de árboles se han sembrado en el Valle del Cauca, un millón de ellos a través de programas del Gobierno departamental con los que se busca mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la reforestación en la región. Se trata de un avance que convierte al departamento en líder en la siembra de árboles en el país.

“Desde la Gobernación del Valle del Cauca a través de nuestro Plan de Desarrollo Valle Invencible se han implementado acciones y estrategias de restauración y conservación del patrimonio natural y el recurso hídrico. Es así como hoy somos el departamento pionero en el cumplimiento de la meta nacional de 180 millones de árboles, estamos trabajando por un Valle verde y sostenible” dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

La meta es sembrar ocho millones de árboles en el departamento. Hasta ahora, en actividades conjuntas con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, entidades públicas y privadas, se han sembrado cinco millones de árboles, mientras otro un millón ha sido el aporte del Gobierno departamental durante el año y medio que lleva de creada la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En esta tarea y para garantizar la conservación y preservación del recurso hídrico se trabaja con mesas intersectoriales en 10 cuencas hidrográficas priorizadas por el departamento. “La invitación es que nos acompañen a las diferentes sembratones, pueden sumarse porque con pequeñas acciones podemos lograr grandes cambios. Invitamos a todos los vallecaucanos a que siembren un árbol”, expresó Nasly Fernanda Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.


Compartir en