Con la misión de fortalecer el ecosistema artesanal de la región, se amplía la convocatoria para hacer parte de la vitrina Litoral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Cultura de Santiago de Cali amplió el plazo de inscripción, hasta el martes 14 de octubre, para formar parte del programa Litoral, una iniciativa del alcalde Alejandro Eder, que busca recuperar, proteger, promover y proyectar los saberes ancestrales que siguen dando vida a la cultura del Pacífico colombiano.

“El programa Litoral sigue siendo un puente entre la tradición y las nuevas generaciones, un espacio donde el arte, la memoria y la identidad del Pacífico se transforman. Así recuperamos Cali, preservando su identidad y promoviendo las artesanías como motor de desarrollo y proyección a futuro”, expresó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

La extensión del plazo busca brindar más tiempo para que maestras, maestros, sabedoras, sabedores y aprendices de oficios artesanales del Pacífico y el suroccidente colombiano puedan sumarse a la vitrina Litoral y hacer parte del Banco de Participantes del programa.

Durante esta semana, el equipo Litoral ha acompañado a las y los artesanos en su proceso de inscripción, fortaleciendo la conformación de un banco diverso y representativo de los oficios tradicionales de la región.

Con la ampliación del plazo, también se introducen ajustes en los criterios de participación, documentos requeridos y fechas del cronograma, los cuales pueden consultarse en detalle en la página www.culturaenlineacali.com


Compartir en